Durante la Feria de las Flores, habitantes de Medellín y los turistas se conectan con la naturaleza y recorren los hermosos corredores verdes, parques ecológicos y diversas vías de la ciudad. Sin embargo, la afluencia de personas puede representar riesgos para la fauna silvestre.
Por lo tanto, el Área Metropolitana entregó recomendaciones para disfrutar de esta fiesta sin afectar el entorno natural.
• Mantener los espacios libres de basuras. Utiliza los recipientes dispuestos para ese fin. Dejar residuos en los parques y corredores verdes puede atraer animales y poner en peligro su salud.
• Evita los ruidos fuertes en los entornos naturales, ayuda a no alterar la armonía de estos espacios.
• Respeta las especies de fauna y flora presentes en los cerros y ecosistemas estratégicos. Cuida su hábitat natural evitando el contacto y manteniendo una distancia segura para no perturbarlas.
• Disfruta de la observación de la fauna silvestre sin perturbarla. No intentes tocar o alimentar a los animales, y abstente de sustraer flores o plantas, ya que son esenciales para el equilibrio del ecosistema.
• Las fogatas pueden ocasionar incendios forestales y la pérdida de vegetación. Evita encender fuego en áreas naturales para prevenir desastres ecológicos.
En otras noticias: Hipopótamos del Magdalena Medio: así se realizan las castraciones de estos animales
“La Feria de las Flores es una excelente oportunidad para disfrutar y aprender sobre la biodiversidad que nos rodea. Invitamos a todos los asistentes a tomar conciencia y seguir estas recomendaciones para garantizar que nuestras celebraciones no tengan un impacto negativo en la fauna y flora silvestre. Juntos podemos disfrutar de un evento memorable y, al mismo tiempo, proteger y conservar nuestra riqueza natural”, indicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En la línea de emergencias de fauna 3046300090 se pueden reportar animales silvestres que estén heridos, vulnerables o inconscientes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Mono cariblanco rescatado en condiciones críticas en el Valle de Aburrá: otra víctima del tráfico ilegal de fauna
Desde 2024 hasta la fecha, 32 monos cariblancos han ingresado al CAVR del Área Metropolitana producto de la tenencia ilegal, el comercio o el abandono.
-
Un peatón murió arrollado por el Tranvía de Ayacucho en Medellín
El Tranvía de Ayacucho registra una tragedia similar, ocurrida en septiembre de 2023.
-
Hallaron un cuerpo con signos de violencia en vereda de San Jerónimo
El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición.