Durante la Feria de las Flores, habitantes de Medellín y los turistas se conectan con la naturaleza y recorren los hermosos corredores verdes, parques ecológicos y diversas vías de la ciudad. Sin embargo, la afluencia de personas puede representar riesgos para la fauna silvestre.
Por lo tanto, el Área Metropolitana entregó recomendaciones para disfrutar de esta fiesta sin afectar el entorno natural.
• Mantener los espacios libres de basuras. Utiliza los recipientes dispuestos para ese fin. Dejar residuos en los parques y corredores verdes puede atraer animales y poner en peligro su salud.
• Evita los ruidos fuertes en los entornos naturales, ayuda a no alterar la armonía de estos espacios.
• Respeta las especies de fauna y flora presentes en los cerros y ecosistemas estratégicos. Cuida su hábitat natural evitando el contacto y manteniendo una distancia segura para no perturbarlas.
• Disfruta de la observación de la fauna silvestre sin perturbarla. No intentes tocar o alimentar a los animales, y abstente de sustraer flores o plantas, ya que son esenciales para el equilibrio del ecosistema.
• Las fogatas pueden ocasionar incendios forestales y la pérdida de vegetación. Evita encender fuego en áreas naturales para prevenir desastres ecológicos.
En otras noticias: Hipopótamos del Magdalena Medio: así se realizan las castraciones de estos animales
“La Feria de las Flores es una excelente oportunidad para disfrutar y aprender sobre la biodiversidad que nos rodea. Invitamos a todos los asistentes a tomar conciencia y seguir estas recomendaciones para garantizar que nuestras celebraciones no tengan un impacto negativo en la fauna y flora silvestre. Juntos podemos disfrutar de un evento memorable y, al mismo tiempo, proteger y conservar nuestra riqueza natural”, indicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En la línea de emergencias de fauna 3046300090 se pueden reportar animales silvestres que estén heridos, vulnerables o inconscientes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de colapso, ordenan desocupar de manera urgente la Casa de la Maestranza en Rionegro
En una medida preventiva y de carácter urgente, la Alcaldía de Rionegro decretó el viernes 11 de abril la desocupación inmediata de la Casa de la Maestranza
-
Gobierno Nacional reforzará la presencia de fuerza pública en las vías para garantizar una Semana Santa segura
Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte, activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, articulando autoridades de transporte, seguridad y defensa, con el objetivo de proteger la vida de los viajeros y garantizar la movilidad en todo el país.
-
Alcaldesa de La Ceja invitó a la comunidad a reportar los huecos para ser intervenidos
La Alcaldía de La Ceja del Tambo anunció el inicio de un ambicioso plan de reparcheo y mantenimiento vial en zonas urbanas y rurales del municipio.