En el batallón Pedro Nel Ospina del Ejército, en Bello, las autoridades materializaron la captura de Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, cabecilla de las disidencias del Frente 36 de las Farc, y quien sería el responsable de la instalación del campo minado que cobró la vida de seis soldados hace 20 días en Valdivia, norte de Antioquia.
Alias Firu es uno de los tres cabecillas de las disidencias que fueron interceptados esta mañana por el Ejército en Cisneros cuando se movilizaban en camionetas blindadas de la Unidad Nacional de Protección.




Luego de una tensa situación en la vía, cuando los escoltas de las UNP no permitieron el registro a los vehículos ni las capturas, las camionetas fueron llevadas al batallón donde fueron inspeccionadas.
Allí se confirmó que alias Firu no tenía la orden de captura suspendida, como argumentaron durante el operativo. Junto a él también capturaron a alias Erika, quien estaba armada y entregó dinero en efectivo.
Por ahora, no se han confirmado las capturas de los otros dos cabecillas que iban en la comisión: Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá; y Erlinson Chavarría Escobar, alias Ramiro, cabecilla del Frente 18. Se cree que ellos sí tenían las órdenes de captura suspendidas.
Leer también: Capturaron en Cauca a hombre que vieron por última vez con una menor desaparecida en Dabeiba
Al respecto, se conoció un pronunciamiento de alias Andrey, cabecilla del Estado Mayor Central de las Farc, quien aseguró que Firu y los demás venían de Norte de Santander donde participaron de una reunión de paz con el Gobierno nacional.
“Los camaradas hacen parte de la mesa de negociación. Si presentan inconvenientes jurídicos es producto de la falta de voluntad política del Gobierno nacional, ya habíamos enviado la solicitud del levantamiento de las órdenes de captura. Desmentimos al gobernador de Antioquia, sus aseveraciones son falsas”, dijo.
Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón había dicho que: “La gobernación tuvo que suministrarle hace pocos días un vehículo blindado al alcalde de San Rafael, que está amenazado, y desde el Gobierno nacional no lo quisieron proteger. Es injusto que los verdaderos líderes estén sin protección, pero se malversan los recursos en proteger a los bandidos”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.
-
Video: así fue el accidente de esta mañana, a alta velocidad, en Rionegro
En un video grabado por una cámara de seguridad quedó registrado el grave accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este domingo en la vereda Pontezuela, jurisdicción de Rionegro.
-
Firman acuerdo para proteger la quebrada La Marinilla: han detectado más de 130 especies de aves
La quebrada La Marinilla es uno de los afluentes más importantes del Valle de San Nicolás: nace en El Santuario, llega a Marinilla y desemboca en el río Negro.