Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
La Procuraduría General de la Nación confirmó en un fallo de segunda instancia la sanción de destitución e inhabilidad de ocho años para ejercer cargos públicos contra la exsecretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz, por la contratación directa de la Corporación Colombia Avanza para la atención integral de la primera infancia, mujeres gestantes y madres lactantes del programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín, durante la administración de Daniel Quintero.
Le puede interesar: Con más de 550 árboles, el Hospital San Vicente Fundación Medellín integra espacios verdes como terapia para sus pacientes
El ente de control señaló que dicho proceso debió estar antecedido de una convocatoria pública, pues, según explicaron, la contratación directa mediante la modalidad de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión no se ajustaba al objeto y obligaciones contractuales.
La Procuraduría indicó que la servidora tenía el deber de controlar dichos negocios jurídicos, por lo que siempre tuvo conocimiento del proceso, su objeto establecido, los estudios previos y los demás documentos que conformaron dicha contratación directa, como integrante del Comité Interno de Planeación de la Secretaría de Educación de Medellín.
El órgano de control determinó que, al participar en la etapa precontractual y/o contractual, la disciplinable incurrió en una falta gravísima a título de culpa gravísima, al desconocer los principios de eficacia, transparencia y de selección objetiva que regulan la contratación estatal. Por último, contra esta decisión de la Procuraduría no procede recurso alguno.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.