El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la asignación de 326.926 millones de pesos para aliviar el déficit financiero de los prestadores de servicios de salud que han atendido a migrantes no afiliados al sistema de salud en Colombia. La medida, ordenada a través de la resolución 1769 del 18 de septiembre de 2024, busca cofinanciar las atenciones de urgencia brindadas por IPS y Empresas Sociales del Estado (E.S.E.).
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo explicó que estos recursos serán distribuidos entre 659 E.S.E. e IPS en 30 departamentos y 6 distritos certificados en salud, cubriendo cerca del 50 % de la deuda global, que asciende a más de 675.311 millones de pesos. Este déficit afectó principalmente a las instituciones que prestaron servicios a migrantes en situación irregular o no asegurados, impactando sus finanzas.
Otras noticias: Crecimiento del 8,5 % en turismo internacional en Colombia contrasta con caída del 24,9 % en turismo local (mioriente.com)
El reparto de los fondos será el siguiente:
- 404 E.S.E. recibirán $299.489 millones.
- 251 IPS privadas recibirán $23.939 millones.
- 4 IPS mixtas recibirán $3.498 millones.
El ministro Jaramillo subrayó que esta decisión, respaldada por el presidente Gustavo Petro, busca garantizar el flujo de recursos a las clínicas y hospitales que requieren apoyo urgente para continuar prestando atención médica a la población migrante en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ccoa impulsa la innovación en la región con conversatorio con alcaldes
En su apuesta por consolidar un Oriente Antioqueño más innovador y competitivo, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició el 2025 con una agenda enfocada en la implementación de planes estratégicos de innovación.
-
Empresas Públicas de La Ceja pondrá en funcionamiento una tercera bomba en la Estación Pantanillo
En un esfuerzo por garantizar la continuidad y eficiencia del suministro de agua potable para la comunidad, Empresas Públicas de La Ceja ha completado la instalación de una tercera bomba en la Estación de Bombeo Pantanillo.
-
Sigue la preocupación por ausencia de convenio para prestación del servicio bomberil en Granada. Esto dicen las partes
El Juzgado 11 de Medellín ordenó el pasado 29 de enero iniciar un incidente de desacato contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Granada, Daniel Andrés Hoyos Yepes, debido a la ausencia de un convenio para la prestación del servicio bomberil en el municipio.