La ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó que el congelamiento de peajes en el aumento de tarifas, acordado con seis concesionarios viales, en ocho peajes, no pondrá en riesgo las obras ni las inversiones en los proyectos de infraestructura vial de Cuarta Generación (4G), los cuales presentan un avance promedio del 89 %.
Durante una rueda de prensa virtual la ministra enfatizó que esta medida busca aliviar el impacto económico en los usuarios sin comprometer el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial.
Leer también: Grafiteros de Medellín se volvieron a encontrar para repintar mural sobre La Escombrera
Congelamiento de peajes en proyectos de Cuarta Generación
La ministra destacó que los proyectos 4G han sido fundamentales para modernizar la red vial del país, con obras como tramos de doble calzada, túneles y viaductos que fortalecen la competitividad y productividad de Colombia.
“Este acuerdo para congelar el aumento de tarifas no significa una suspensión de inversiones ni de obras. Las concesiones seguirán cumpliendo con los compromisos pactados, lo que garantiza la continuidad en el desarrollo de los proyectos", señaló García.
Detalles del acuerdo
El congelamiento de peajes en el aumento de las tarifas aplica a ocho peajes administrados por seis concesionarios, incluyendo las estaciones de:
- El Placer, en la vía Rumichaca–Pasto (Nariño).
- Cisneros, en Antioquia.
- Carmen de Bolívar, de la concesión Puerta de Hierro.
- Autopista al Mar, en el noroccidente de Antioquia.
- Transversal del Sisga–Machetá, en Cundinamarca.
En el caso de los peajes gestionados por el concesionario Accesos Norte 2-Fusca, Chía, Los Andes y Unisabana, ubicados en la Autopista Norte de Bogotá, el congelamiento se aplicará durante cuatro meses, hasta abril de 2025, mientras se define una fórmula gradual para el ajuste de tarifas.
Recursos garantizados para mantenimiento e inversiones
Según la ministra, el Instituto Nacional de Vías (Invías) recauda entre 700 y 800 mil millones de pesos anuales, destinados al mantenimiento de 10.200 kilómetros de carreteras nacionales, de los cuales solo 31 peajes están activos en aproximadamente 1.000 kilómetros.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recauda 4,5 billones de pesos que respaldan la financiación de 43 concesiones viales, incluyendo las de Cuarta Generación, donde se encuentran 119 peajes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cayó alias Mono Leo, cabecilla del Clan del Golfo en el Oriente antioqueño
Alias Mono Leo sería el autor intelectual de la masacre ocurrida el pasado 21 de julio de 2024 en el municipio de Cocorná, en la que perdieron la vida tres personas.
-
Hallaron el cadáver de un hombre con signos de violencia en el relleno sanitario de San Vicente
El cuerpo, hallado dentro del predio del relleno sanitario, presenta una herida causada por arma de fuego.
-
Todo preparado para el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante “El Juicio Final”
El fresco de Miguel Ángel es una de las pinturas murales que presenciarán la secreta instancia de elección del nuevo papa en el cónclave.