A sus 75 años de edad, el excapo del narcotráfico y cofundador del Cartel de Medellín, Carlos Enrique Lehder Rivas, regresó a su tierra natal, el departamento de Quindío, luego de la confusión judicial que generó su detención temporal tras su regreso al país desde Alemania. 

Lehder, recordado por llegar a tener tanto dinero que compró media isla en las Bahamas para coordinar el paso de avionetas cargadas con narcóticos, fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 1987, donde pagó una condena de 33 años de cárcel. 

  • Por declarar en contra del exdictador de Panamá, Manuel Antonio Noriega, Lehder quedó libre en el año 2020, y desde entonces viajó a Alemania, de donde es oriundo su padre. 

    Entérese: Lehder, Fabio Ochoa y otros exnarcos que ya “saldaron cuentas” con la justicia y están en libertad

    Tras volver a Colombia y superar el impasse judicial con Migración por un viejo cargo de tráfico de armas, el exnarcotraficante ha estado hablando con los medios de comunicación, entre ellos la Revista Semana. 

    En la entrevista, dijo que sintió un enorme deseo de volver a su país, después de 38 años. Una de las razones es la promoción de su libro “Vida y Muerte del Cartel de Medellín”, con el cual estará en varias ferias de libros. 

    Léanse el libro. Traficar con cocaína es un mal negocio; puede ser lucrativo transitoriamente, pero las autoridades hoy día están tan tecnificadas, con medios aéreos, visuales, y todo lo que existe, y por eso más temprano que tarde los van a arrestar, o si son guerrilleros, matar

    dijo.

    Sobre la posibilidad de apoyar algunos procesos, como el de la “paz total” de Gustavo Petro, dijo que “Yo en Colombia no voy a participar en ningún hecho político, no me voy a inmiscuir, yo estoy muy retirado de todo eso”.

    Otras noticias: ¡El Burger Master cumple 10 años! Estas son las fechas y precios de este 2025

    Uno de los temas claves ha sido el magnicidio del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido 1984, y el cual motivó la firma de la extradición por parte del expresidente Belisario Betancur. 

    Lehder dijo que el M-19 no tuvo participación, y que fueron sicarios contratados por Escobar los que cometieron el crimen. A cambio, Escobar, según Lehder, les prometió una casa a cada uno.

    Durante años se ha comentado la discordia que esto generó entre los capos del Cartel, por la guerra total que se desató con el Estado. 

    Sobre esto, Lehder dijo: “Escobar no era alguien al que uno simplemente le pudiera ir a reclamar algo. Él sí se convirtió, eventualmente, en un monstruo, terrorista, que causó un desastre enorme en Colombia.