La mafia colombiana del narcotráfico tiene hoy a varios de sus excapos jubilados y en libertad. Uno de ellos, Juan Carlos Ramírez, alias Chupeta, está libre en Estados Unidos, y, por otro lado, Fabio Ochoa volvió a Colombia en los últimos meses, luego de su extradición y de salir de la cárcel en la que pagó su pena en Estados Unidos. Ahora se sumó uno más, Carlos Lehder, quien fuera cofundador del Cartel de Medellín junto con Pablo Escobar.
Carlos Lehder, sin pendientes con la justicia colombiana
A Lehder lo capturaron el pasado viernes 28 de marzo a su regreso al país, tras pasar por los controles migratorios en Bogotá, pero en la mañana de hoy lunes lo dejaron nuevamente en libertad, dado que ya prescribió la condena de 24 años de cárcel que habían emitido contra el exnarco acá en Colombia.
Leer más: “Viva Colombia”: las palabras de Carlos Lehder tras quedar en libertad por prescripción de la pena
Con esta, Lehder se ha librado ya dos veces de la justicia colombiana. La primera vez fue cuando lo capturaron en Guarne, Oriente de Antioquia, el 4 de febrero de 1987, y horas después salió extraditado para Estados Unidos. En ese país pagó una condena de 33 años de cárcel por cargos de narcotráfico. La sentencia finalizó el 16 de junio de 2020 y desde entonces regresó a Alemania, de donde es oriundo su padre.
Por otra parte, la condena que debía en Colombia era por posesión y tráfico de armas de fuego, y fue emitida en 1999. Según la jueza que esta mañana lo dejó en libertad, desde que lo condenaron han transcurrido 25 años, siete meses y un día, por lo que el expediente ya finalizó.
El Estado colombiano desaprovechó la oportunidad en 2020, cuando podría haberle pedido a las autoridades de Estados Unidos facilitar la captura de Lehder una vez quedara libre en ese país, para que así viniera a Colombia a terminar de pagar la pena que tenía pendiente.
Tras finalizar su detención en Bogotá, Lehder, que entonces ya no tiene pendientes con la justicia de nuestro país, dejó para los medios la expresión “Viva Colombia”.
Fabio Ochoa lleva varios meses libre en Colombia
La dinastía de los Ochoa Vásquez fue también fundadora del Cartel de Medellín. Durante más de 15 años lograron desestabilizar al país y hundirlo en uno de los capítulos más oscuros de su historia.
Fabio Ochoa Vásquez, de 67 años, y el menor de este grupo familiar sumido en las rentas ilegales transnacionales, fue capturado a inicio de la década de 1990 en Medellín. Pagó tres años de prisión, pero, tras recuperar la libertad, volvió a ser capturado meses después, y esa vez fue extraditado a Estados Unidos, donde lo condenaron a 30 años de prisión.
Otras noticias: Estos son los mejores planes para pasear por el Oriente antioqueño según Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk
Gracias al “buen comportamiento” y a sus estudios, logró una rebaja de penas y en diciembre de 2024 regresó a Colombia, ya sin “ningún requerimiento o anotación judicial en su contra”, según dijo Migración.
"Yo no lo hice pensando en hacer mal. Por este caso no hice nada, no soy culpable. Me lo montaron. Yo en el pasado me sometí a la justicia", declaró a su llegada.
Alias Chupeta declaró contra el Chapo Guzmán y quedó en libertad
Juan Carlos Ramírez, alias Chupeta, era miembro de Cartel del Norte del Valle, con el cual se asoció con narcos mexicanos, entre ellos el Chapo Guzmán, para traficar droga a los Estados Unidos.
En 1996 se entregó a las autoridades, y estuvo preso hasta 2004. Sin embargo, al año siguiente lo extraditaron a EE. UU., luego de que fuera capturado en Brasil por lavado de activos.
Le puede interesar: Abril llega con nuevos incrementos en peajes. ¿Cuáles suben en el Oriente?
Chupeta pasó 20 años pagando su condena en una prisión estadounidense, de la que logró salir beneficiado por un programa de testigos, ofreciendo información que contribuyó a la condena del Chapo.
Ramírez quedó libre en diciembre de 2024 y tiene hoy 62 años.
Miguel Rodríguez Orejuela podría sumarse en pocos años
Miguel Rodríguez Orejuela, excapo del Cartel de Cali, fue extraditado en 2005 a Estados Unidos, donde lo sentenciaron por narcotráfico. El exnarco, de 81 años, se encuentra en la cárcel de Loretto, en Pensilvania, y saldría en libertad el 15 de julio de 2028, según su ficha disponible en el sitio web del Buró Federal de Prisiones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Estos serán los espectáculos aéreos de la feria aeronáutica F-Air Colombia 2025 en Rionegro
La FAC ha preparado los shows para esta versión de la feria aeronáutica con la escuadrilla de aviones Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51.
-
Sostenibilidad y avances de la aviación: temas del lanzamiento de la F-Air 2025 en Rionegro
La F-Air Colombia 2025 contará con más de 180 expositores, 53 000 asistentes y tendrá espacios de industria aeronáutica, aviación civil, defensa, entre otros.
-
Donald Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Trump justificó esta decisión argumentando que estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.