La dinastía de los Ochoa Vásquez fue fundadora del Cartel de Medellín. Durante más de 15 años lograron desestabilizar al país y hundirlo en uno de los capítulos más oscuros de su historia.
Fabio Ochoa Vásquez, el menor de este grupo familiar sumido en las rentas ilegales transnacionales, fue capturado a inicio de los 90s en Medellín. Pagó tres años de prisión.
Sin embargo, tras recuperar la libertad, volvió a ser capturado meses después y, esta vez, fue extraditado a Estados Unidos donde fue condenado a 30 años de prisión.
Otras noticias: Cayó “la reina de la escopolamina”: habría robado a varios turistas en Medellín | MiOriente
Gracias al “buen comportamiento” y a sus estudios, logró una rebaja de penas y en los últimos días regresó a Colombia donde “no hay ningún requerimiento o anotación judicial en su contra”, según dijo Migración.
"Yo no lo hice pensando en hacer mal. Por este caso no hice nada, no soy culpable. Me lo montaron. Yo en el pasado me sometí a la justicia", declaró a su llegada.
Sobre la opción de ser gestor de paz con el gobierno de Gustavo Petro dijo que: “soy un hombre de paz, pero no he pensado en eso en este momento, voy a vivir tranquilo con mi familia”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.