Una mujer de 27 años de edad, conocida como “la reina de la escopolamina”, sería la cabecilla de la organización criminal La Marina, dedicada a seducir, drogar y luego robar a turistas y personas de alto perfil en Medellín.
La capturada, que deberá responder por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo, sería responsable de múltiples hurtos en El Poblado, Laureles y otras zonas.
Leer más: Bomberos rescataron a tres personas que estaban atrapadas en una cascada en zona rural de La Ceja
Entre las víctimas estarían un estadounidense y un italiano, a quienes después de drogarlos les hurtó pertenencias por cerca de 120 millones de pesos.
La mujer se encontraba prófuga de prisión domiciliaria desde el 2022, donde debía purgar condena de 110 meses por los delitos de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad.
Según la investigación, se dedicaba a esta actividad ilícita desde 2017:
El pasado 27 de mayo del presente año la Policía adelantó un operativo que permitió las capturas de tres mujeres integrantes de la organización.
Sin embargo, la cabecilla logró escapar dejando abandonada a su hija menor de edad, la cual fue dejada bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Cada hurto concretado por esta mujer, podía dejarle al grupo delincuencial rentas criminales de entre 20 y 40 mil dólares. Fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.