Después de un proceso de 21 meses, 36 personas que alguna vez encontraron en la calle una alternativa de vida han culminado exitosamente un programa de resocialización y están listas para retomar sus proyectos de vida al lado de sus familias y redes de apoyo.
“Desde la Alcaldía de Medellín nos sentimos muy afortunados de presenciar este momento porque son personas que han venido trabajando en el ser, para poder reencontrarse de nuevo con esa persona que está en su interior y que los lleva a nuevos rumbos en su vida”, expresó Clara Vélez, subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social y Familia.
El proceso de resocialización inició con la decisión voluntaria de cada participante y se desarrolló a través del Sistema de Atención al Habitante de Calle. Los participantes recibieron atención integral, que incluyó alimentación, servicio de dormitorio, clases de arte, cursos en el Sena, ayuda psicosocial, educación, orientación de proyectos de vida y talleres de crecimiento personal.
Actualidad: Emergencia por lluvias en Antioquia: más de 230 mil animales han perdido la vida
El programa también incluyó componentes de Atención Básica y el programa “Reconstruyendo Mi Vida”, en el que los participantes asistieron a sensibilizaciones e intervenciones grupales enfocadas en dejar las prácticas de calle. Posteriormente, pasaron nueve meses en una modalidad de Atención Semiabierta y doce meses en internado para culminar su proceso.
Al finalizar, los 36 exhabitantes de calle recibieron una certificación en actividades de resocialización. Natalia Gudiño, una de las participantes, compartió su experiencia: “Después de esto, quiero estudiar, terminar el bachillerato y buscar otro empleo. Quiero ser vendedora, impulsadora. Si yo pude hacerlo, todos tenemos la misma capacidad; somos seres humanos, y si nos disponemos y damos el paso, lo podemos lograr”.
Actualmente, 208 ciudadanos están vinculados a los procesos de resocialización que lidera la Administración Distrital, demostrando el compromiso continuo con la reintegración social y el bienestar de los habitantes de calle.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.