MiOriente > Altiplano > Marinilla > Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas

Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas

  • La tercera edición del festival “Marinilla al Plato: La Tradición Viva en el Fogón” superó todas las expectativas. Entre el 26 y el 30 de junio, el municipio se consolidó como uno de los principales destinos gastronómicos del Oriente antioqueño, al recibir más de 10000 visitantes, alcanzar un 90 % de ocupación hotelera y superar los $500 millones en ventas dentro del sector gastronómico.

    Este año, el evento incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial. Uno de los invitados más destacados fue Carlos Huberto Illera, investigador y conferencista del Congreso Gastronómico de Popayán, quien expresó su respaldo al proceso cultural de Marinilla y anunció su acompañamiento en la postulación del municipio ante la Unesco como Ciudad Creativa en Gastronomía.

  • Otras noticias: En presunto ataque sicarial asesinaron a un hombre en la vía pública de San Francisco

    Más de 120 propuestas gastronómicas participaron en la feria, ofreciendo platos típicos, bebidas tradicionales y preparaciones ancestrales bajo la emblemática “Ruta de los Siete Golpes del Paisa”. La variedad de sabores, que integró cocinas tradicionales y apuestas contemporáneas, permitió la venta de más de 30000 productos entre el mercadillo gastronómico y los restaurantes aliados.

    Durante los cinco días del evento, el parque principal y las rutas gastronómicas estuvieron colmados. Los parqueaderos operaron al máximo de su capacidad y las zonas rurales también registraron un alto flujo turístico, con un 80 % de ocupación en hospedajes campestres.

    Además de su impacto económico y turístico, el festival reafirmó su papel como plataforma para los emprendedores y como motor de la economía local. La integración del congreso fortalece el componente formativo del evento y abre una nueva etapa en la consolidación de la gastronomía regional como un sector estratégico para el desarrollo de Marinilla.

    Con récords en asistencia, ventas y proyección nacional, Marinilla al Plato se posiciona como uno de los festivales gastronómicos más relevantes de Antioquia.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas