La Personería de Medellín alertó de que, por los cambios en las políticas migratorias de los Estados Unidos y la implementación de medidas más estrictas de expulsión de los mismos, en lo que va corrido del año, el aeropuerto José María Córdova de Rionegro ha recibido cinco vuelos de deportación con aproximadamente 152 personas, algunas de ellas en condiciones de vulnerabilidad.
Le puede interesar: Habilitan paso vehicular en la autopista Medellín-Bogotá, tras volcamiento de volqueta con desperdicios de animales
Señalaron que han evidenciado falta de articulación institucional en la recepción y acompañamiento de estas personas, situación que estaría generando un impacto social y económico en el Valle de Aburrá y municipios aledaños.
La entidad ha documentado casos de amenazas de grupos al margen de la ley a los migrantes, personas que se quedan varadas sin recursos para llegar a sus lugares de destino y solicitudes de apoyo psicosocial, debido a la difícil experiencia vivida durante el proceso de deportación.
Por esto, la Personería solicitó al Departamento de Prosperidad Social de Antioquia, la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín, Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores información detallada con los programas, acuerdos y políticas existentes para atender esta situación, además del procedimiento por el cual se dará atención a los connacionales deportados y retornados una vez se encuentren en el territorio nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Se incrementa a 12 uniformados fallecidos por ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia
Ya se conoce la identidad de los 12 policías fallecidos por el ataque con dron al helicóptero, ocurrido en Amalfi, Nordeste del departamento.
-
Atentado en Cali deja un saldo de cinco muertos y 36 heridos
La Alcaldía de Cali anunció una recompensa de 400 millones de pesos para dar con los responsables del ataque terrorista.
-
La violencia en el fútbol: una historia sin fin
Los graves incidentes en el estadio de Independiente de Avellaneda vuelven y reabren el debate sobre la seguridad y el triste protagonismo de las barras bravas.