La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), logró la judicialización de José Alberto Arango Ortiz, señalado de mantener en cautiverio a 14 aves silvestres en condiciones inadecuadas en el barrio Robledo Kennedy de Medellín.

El hallazgo ocurrió el pasado 6 de noviembre de 2024, durante una diligencia realizada por unidades de la Policía Nacional.
En el lugar se encontraron nueve aves pertenecientes a la biodiversidad colombiana, entre ellas dos loros frentirojo, cuatro canarios costeños, un semillero vientriamarillo, un espiguero pico de plata y un semillero pico grande. También se identificaron cinco canarios exóticos.


Las aves estaban confinadas en jaulas, con acceso limitado a agua y alimento en mal estado, lo que les generaba altos niveles de estrés y afectaciones de salud, según las autoridades.
La Fiscalía imputó a Arango Ortiz por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, manejo ilícito de especies exóticas y maltrato animal. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos y promover el cuidado de las especies silvestres.
-
“Maupal”, el artista callejero que contrató el papa Francisco
“Al inicio [el papa Francisco] me dijo con humor que le había dibujado un poco gordo”, cuenta riéndose el artista callejero, cuyo seudónimo es “Maupal”.
-
10 frases célebres del papa Francisco
Estas frases del papa Francisco reflejan sus enseñanzas sobre la fe, la misericordia, la paz, el cuidado del medio ambiente, la justicia social, el amor al prójimo y la humildad.
-
Francisco, el papa que no vio a Argentina ganar el Mundial de 2022
La realidad es que el papa dejó de ver la televisión en 1990 por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen.