La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), logró la judicialización de José Alberto Arango Ortiz, señalado de mantener en cautiverio a 14 aves silvestres en condiciones inadecuadas en el barrio Robledo Kennedy de Medellín.

El hallazgo ocurrió el pasado 6 de noviembre de 2024, durante una diligencia realizada por unidades de la Policía Nacional.
En el lugar se encontraron nueve aves pertenecientes a la biodiversidad colombiana, entre ellas dos loros frentirojo, cuatro canarios costeños, un semillero vientriamarillo, un espiguero pico de plata y un semillero pico grande. También se identificaron cinco canarios exóticos.


Las aves estaban confinadas en jaulas, con acceso limitado a agua y alimento en mal estado, lo que les generaba altos niveles de estrés y afectaciones de salud, según las autoridades.
La Fiscalía imputó a Arango Ortiz por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, manejo ilícito de especies exóticas y maltrato animal. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos y promover el cuidado de las especies silvestres.
-
Selección Colombia de ultimate frisbee la pasa mal en España: reclama a la federación
Los deportistas, entre ellos tres jugadoras del Oriente, reclaman a la Fecodv por no pagar a proveedores. La participación es autofinanciada, la federación solo administra el dinero.
-
Excanciller Álvaro Leyva planeaba conspiración contra Petro para tumbarlo de la Presidencia
Una investigación de El País reveló audios de Álvaro Leyva en busca de apoyo en EE. UU. para que Petro no siguiera en el cargo.
-
Fiesta roja en el Oriente previo a la final de esta noche entre el DIM y Santa Fe
El DIM y Santa Fe vienen de igualar 0 a 0 en la final de ida en Bogotá. La hinchada del Poderoso cree en la séptima.