El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) reveló que, por factores relacionados con el uso de velas y velones, en lo que va del año se han registrado 25 incendios estructurales en el departamento.
Las autoridades señalaron que estos elementos, usados con frecuencia con motivos religiosos, en altares y otros espacios domésticos, pueden representar un riesgo latente, especialmente si se ubican cerca de materiales como telas o madera.
Uno de los últimos casos ocurrió hace una semana en un altar en honor a la Virgen en Itagüí, localizado entre los barrios San Gabriel y Ditaires. Al parecer, cientos de feligreses llevaron velas y las pusieron tan juntas que sus llamas incendiaron los alrededores de la imagen. La emergencia fue controlada prontamente por la misma comunidad.
El reporte del Dagran sobre los 25 incendios se conoció durante esta Semana Santa, temporada en la que el uso de velas y velones aumenta considerablemente, por lo cual se hizo un llamado a los feligreses a tener precaución.
Mantener alejadas las velas de maderas o telas es una de las principales recomendaciones, así como evitar ponerse en contacto con ellas si alguna prenda o parte del cuerpo está impregnada de sustancias inflamables, como alcohol o desinfectantes.
También puede tenerse en cuenta la posibilidad de iluminar con luces tipo LED, como señaló el capitán Luis Bernardo Morales, delegado para los bomberos en Antioquia, en diálogo con Blu Radio. “Deben ser reemplazados por algunos elementos decorativos. Algunos funcionan con luz LED, una luz muy pequeña que no alcanza a generar la temperatura necesaria para ocasionar un fuego [incendio]. O en algunos otros son algunas luces que simulan la presencia de una llama, pero que no ocasionan ningún riesgo”, dijo Morales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Dejan en libertad al pequeño Lyan, de 11 años, tras más de 15 días de secuestro
Lyan fue secuestrado el 3 de mayo al salir de la iglesia, en compañía de su madre, en Jamundí, Valle del Cauca.
-
Creador de contenido Frank Sin Límites denuncia uso indebido de su nombre para estafar personas
Frank invitó a la comunidad a no dejarse engañar y a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con el nombre Frank Sin Límites.
-
Sonsón tiene nuevo millonario: ganó $1 149 millones del premio “Billonario” de Gana
El nuevo millonario en Antioquia es una persona de Sonsón que acertó la combinación ganadora con los números 9458 y 8016.