MiOriente > Antioquia > UdeA firmó convenio para fortalecer su presencia en la industria cosmética

UdeA firmó convenio para fortalecer su presencia en la industria cosmética

  • La Universidad de Antioquia ha firmado un acuerdo con la empresa Ecohome para comercializar dos desarrollos científicos destinados a la industria cosmética, de cuidado personal y farmacéutica. Esta alianza permitirá aplicar años de investigación para crear productos innovadores con impacto en el bienestar y la salud de los consumidores.

    El convenio, firmado por el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) y el grupo de Química Orgánica de Productos Naturales, abarca la explotación de una patente y un secreto industrial.

  • Le puede interesar: Contraloría General de Antioquia archivó investigación por presunto uso de maquinaria en obra pública de El Santuario

    Estos avances están basados en un extracto refinado del árbol Sapindus saponaria y un compuesto natural derivado de las witaolidas, conocidos por sus propiedades bioactivas y capacidad para la cicatrización.

    Durante 18 años, investigadores de la UdeA han trabajado en la optimización de estos compuestos, logrando avances que ahora podrán traducirse en productos comerciales con aplicaciones en el sector cosmético y farmacéutico.

    Ecohome, una empresa colombiana con sede en La Ceja, ha desarrollado productos ecológicos durante más de seis años, incorporando extractos naturales en artículos de limpieza y control de plagas. Gracias a este acuerdo, la compañía podrá mejorar el proceso de producción de saponina, aumentando su pureza y permitiendo la creación de nuevos productos para el mercado nacional e internacional.

    Leer más: Sena certificará experiencia laboral de mujeres y financiará emprendimientos con inversión de $28 mil millones

    La doctora Sara Robledo, líder del proyecto e investigadora del PECET, destacó la importancia de esta colaboración. “Este acuerdo demuestra que la investigación científica puede trascender el ámbito académico y generar soluciones reales con impacto social. Es un paso clave para llevar nuestros hallazgos del laboratorio a la vida cotidiana de las personas”, dijo Robledo.

    Desde la universidad resaltaron que este tipo de acuerdos fortalecen la visibilidad de los investigadores y fomentan la cooperación con otras instituciones y empresas a nivel global. Además, la licencia con Ecohome representa un modelo de innovación aplicada, impulsando la ciencia con beneficios económicos y sociales para la región.

    Se espera que, tras la evaluación clínica final, los productos derivados de este desarrollo estén disponibles para el público.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas