Del 21 al 25 de mayo de 2025, el municipio de Abejorral realiza la cuarta versión del Festival de Teatro Entre Montañas y Escenarios, un evento que rinde homenaje a los actores y actrices que han transformado la cultura local desde las artes escénicas.
La programación, organizada por la Alcaldía de Abejorral, se extiende tanto por la cabecera municipal como por el corregimiento de Pantanillo, e incluye talleres, funciones teatrales y presentaciones en espacios patrimoniales y comunitarios.
La jornada inaugural se llevó a cabo el miércoles 21 de mayo con un taller de creación de títeres dictado por la Compañía de Cartón, seguido por la apertura oficial en el Teatro Mesenia. El jueves 22 se presenta la adaptación de “Crónica de una muerte anunciada”, a cargo del grupo local Entre Montañas, en alianza con la Escuela de Música Notas de Paz y el colectivo El Astillero.
Otras noticias: Golpe a El Mesa en Sonsón: capturaron a cuatro presuntos integrantes en un punto de expendio de estupefacientes




El viernes 23 el festival se descentraliza con la presentación de “El Corazón de Damián Roca” en la escuela del corregimiento de Pantanillo, y en la noche, el Laboratorio del Caos llevará la misma obra al escenario del Teatro Mesenia.
El sábado 24, el parque principal acogerá la obra circense “Jugando al Circo”, del colectivo Circo de la Rúa, mientras que en la noche la agrupación Pantolocos presenta “Schoolombia”, una puesta en escena cargada de humor y crítica social.
La clausura será el domingo 25 de mayo con “Teatro en la Ruta Patrimonial: Mitos y leyendas de Abejorral”, una función al aire libre en el Parque de la Madre que mezcla historia local y narrativas populares.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.