El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó hoy el impacto positivo de la central hidroeléctrica Hidroituango, que ya genera 1 200 megavatios de energía, contribuyendo significativamente a la seguridad energética de Colombia y ayudando a evitar un posible apagón nacional.
Durante su visita al proyecto, el mandatario subrayó la importancia de la colaboración entre EPM y la Sociedad Hidroituango para superar las controversias heredadas del pasado. “Con el buen entendimiento entre los gobiernos de Antioquia y Medellín, y con la coordinación de ambas gerencias —la de la Sociedad Hidroituango y EPM—, confiamos en que pronto se resolverán las controversias judiciales que hemos tenido que afrontar”, afirmó Andrés Julián.
Además, se resaltó la finalización del taponamiento definitivo del túnel de desviación derecho, realizado por EPM, lo que brinda mayor seguridad a las comunidades ubicadas aguas abajo, en las regiones del Norte y Bajo Cauca antioqueño. Este avance marca el cierre de una contingencia que inició en 2018 y representa un paso significativo en la estabilidad del proyecto.
El Gobernador también recordó los antecedentes de la hidroeléctrica, señalando que la idea comenzó hace más de 50 años, avanzando con la gestión del exgobernador Álvaro Uribe Vélez en 1997. En 2009, durante el mandato de Luis Alfredo Ramos, se constituyó la Sociedad Hidroituango, y un año después, se acordó que EPM construiría y operaría la central bajo la figura jurídica de un contrato BOOMT (Construcción, Operación, Mantenimiento, Transferencia).
Con una participación del 52,89 % en la Sociedad Hidroituango, la Gobernación de Antioquia, a través del IDEA, reafirma su compromiso con el desarrollo energético del país. La operación de la central hidroeléctrica es un símbolo de persistencia, según Andrés Julián, y representa un paso clave para la tranquilidad de las comunidades y el cuidado del medioambiente.
-
Tras combates, capturaron a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en San José de la Montaña
Según indicó el ejército, esta subestructura viene afectando la tranquilidad y el patrimonio económico de los habitantes de San José de la Montaña.
-
Policía asesinado en Salgar era oriundo de Sonsón; ofrecen recompensa
En las últimas horas se presentaron dos hechos violentos contra miembros de la Policía Nacional en diferentes regiones de Antioquia
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.