La Fiscalía General de la Nación dio un golpe al patrimonio ilícito del ELN al imponer medidas cautelares sobre bienes avaluados en más de 33.000 millones de pesos. En Antioquia, uno de los principales focos de esta operación, se llevaron a cabo ocupaciones de propiedades vinculadas con actividades ilegales atribuidas al Comando Especial Urbano de esta organización.
Le puede interesar: Capturan a “Conal”, cabecilla del ELN que hacía rituales de Santería para evadir a las autoridades
El rastreo financiero permitió identificar que 141 bienes pertenecientes a 25 personas con presuntos nexos con el ELN habrían sido adquiridos con recursos provenientes de extorsiones, secuestros y la explotación ilícita de minerales. Entre los activos ocupados se incluyen:
- 51 vehículos
- 24 fincas
- 41 inmuebles urbanos
- 7 sociedades comerciales
- 9 establecimientos de comercio
- Una aeronave







Las investigaciones también revelaron que se constituyeron sociedades en sectores como la ganadería y la minería, con el objetivo de ocultar el origen ilegal de los recursos y evadir controles de las autoridades.
Acción simultánea en Antioquia y otras regiones
Las diligencias de ocupación se llevaron a cabo de manera simultánea en Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca, gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Leer más: Ataque con explosivos del ELN en Anorí: cuatro soldados murieron y hay varias personas heridas
Los bienes afectados con medidas cautelares incluyen no solo propiedades inmuebles, sino también dinero en efectivo en pesos y dólares, consolidando un impacto significativo en la estructura financiera del grupo insurgente.







En Antioquia, una región estratégica para el ELN debido a su actividad minera y ganadera, la operación permitió desmantelar parte de la red financiera que sostenía sus actividades criminales. Las autoridades recalcaron que este golpe busca debilitar las fuentes de financiación del grupo armado y enviar un mensaje claro contra la ilegalidad.
La Fiscalía continuará profundizando en las investigaciones para determinar la responsabilidad de los implicados y garantizar que los bienes ocupados sean sometidos a extinción de dominio. Esta acción se suma a los esfuerzos por combatir la criminalidad organizada en el país y recuperar recursos que habrían sido generados de manera ilícita.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.