En agosto se firmó una nueva alianza público-privada en Antioquia con el objetivo de conectar a más de 3.000 mujeres y jóvenes con oportunidades laborales en sectores emergentes y de alto potencial. La iniciativa, conocida como Alianza por el Empleo de Mujeres y Jóvenes, cuenta con el apoyo de Comfama, Proantioquia, Grupo Argos, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, entre otras organizaciones comprometidas en mitigar los efectos del desempleo en la región.
Otras noticias: Abrieron investigación contra policía racista que dijo: “nosotros no confiamos en los negros” | MiOriente

En su primera edición en 2021, la Alianza logró conectar a más de 6.800 personas con el mercado laboral. Ahora, en su segunda fase, se implementará un nuevo esquema financiero basado en un modelo de pago por resultados, lo que fortalecerá y hará autosostenible el programa a largo plazo. Esta estructura permitirá una colaboración efectiva entre los sectores público y privado, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente.
Además de conectar a los participantes con oportunidades laborales, el programa se enfoca en el desarrollo de competencias sociales y emocionales, esenciales para la permanencia en los nuevos empleos. También se brindará acompañamiento a las empresas participantes para asegurar la fidelización del talento y la consolidación de sus marcas.
Sectores con Mayor Proyección de Crecimiento
Según el estudio de prospectiva económica “Antioquia Emergente”, los sectores de turismo, industrias digitales y creativas, hospitalidad, agroindustria y atención al cliente son algunos de los mercados con mayor proyección de crecimiento en las próximas décadas en la región. La Alianza por el Empleo de Mujeres y Jóvenes se centra en estos nichos, ofreciendo oportunidades laborales en áreas de alto valor para la economía de Antioquia.
¿Cómo Participar?
Las mujeres mayores de 18 años y los jóvenes entre 18 y 28 años interesados en participar en esta nueva edición de la Alianza pueden inscribirse completando el formulario disponible en este enlace. Las empresas que deseen sumarse al programa también pueden registrarse a través de este enlace.
La Alianza se desarrollará en dos fases que se extenderán hasta 2025, comenzando este año con una ruta de empleabilidad y acompañamiento, y continuando el próximo año con la creación de capacidades de talento y transformación empresarial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Selección Colombia de ultimate frisbee la pasa mal en España: reclama a la federación
Los deportistas, entre ellos tres jugadoras del Oriente, reclaman a la Fecodv por no pagar a proveedores. La participación es autofinanciada, la federación solo administra el dinero.
-
Excanciller Álvaro Leyva planeaba conspiración contra Petro para tumbarlo de la Presidencia
Una investigación de El País reveló audios de Álvaro Leyva en busca de apoyo en EE. UU. para que Petro no siguiera en el cargo.
-
Fiesta roja en el Oriente previo a la final de esta noche entre el DIM y Santa Fe
El DIM y Santa Fe vienen de igualar 0 a 0 en la final de ida en Bogotá. La hinchada del Poderoso cree en la séptima.