Un indignante caso de racismo se vivió este fin de semana en Cali, considerada la ciudad con mayor población negra en Colombia. La escena fue protagonizada por un policía que le verificaba los antecedentes judiciales a un joven afrocolombiano.
Al parecer, el joven había presenciado un atraco; en la zona había dos policías que, según él, no atendieron el caso por estar chateando en los celulares. Cuando este los confrontó, los uniformados le pidieron los documentos en vez de atender el hurto.
En ese momento, el joven les dijo que “no confía en la Policía”. A eso, uno de los informados contestó: “y nosotros no confiamos en los negros, ¿entonces?”.
Ante la ola de indignación generada, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, anunció una investigación contra este uniformado.
El caso también fue rechazado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder: “Cali acaba de vivir el festival afro más importante de América Latina. Un ejemplo de inclusión, integración y reconciliación. Para mí es honor ser el alcalde de la ciudad con mayor población negra de Colombia, y la segunda mayor de América del Sur. Como tal, rechazo todo actuar y comentario racista y apoyo la decisión del director de la Policía de investigar este inaceptable hecho”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Guarne conmemoró los 30 años del INDER con una gala de homenaje
El Instituto de Deportes de Guarne (INDER) celebró tres décadas de trayectoria con un evento conmemorativo que reunió a líderes, exfuncionarios y deportistas del municipio. Durante la gala, se destacaron los momentos clave en la historia del instituto, así como el reconocimiento a quienes han contribuido a su desarrollo. Uno de los momentos más emotivos…
-
Cornare actualiza Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico: 13.500 concesiones reflejan el aumento en la demanda
En 38 cuerpos de agua de la jurisdicción de Cornare, la corporación, en conjunto con la Universidad Nacional - sede Medellín y GOTTA Ingeniería, avanza en la actualización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) 2026-2036, con el objetivo de mejorar la gestión sostenible del agua en la región. La priorización de las fuentes…
-
Supersalud ordenó a Audifarma distribuir insulina almacenada en su bodega
Durante una auditoría realizada este viernes 21 de marzo en una bodega de Audifarma en Bogotá, la Superintendencia Nacional de Salud identificó que más de 113.000 unidades de insulina permanecen almacenadas, mientras pacientes reportan dificultades para acceder a este medicamento en los puntos de dispensación. El Superintendente Giovanny Rubiano García, acompañado de la Delegatura para…