El municipio de San Vicente Ferrer iniciará su gestión catastral con la actualización catastral tanto en áreas rurales como urbanas. Este proceso busca modernizar la información existente y cumplir con la implementación del Catastro multipropósito conforme al Decreto 1170 de 2015, la Ley 1955 de 2019, el Decreto 148 de 2020, y la Resolución 1040 de 2023 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
¿Qué implica esto?
- Se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de cada propiedad, considerando su ubicación, características físicas y valor actual.
- Se definirán zonas homogéneas que agrupen propiedades con características similares para una mejor valoración.
- Se determinará un valor unitario para cada tipo de construcción en el municipio.
¿Qué beneficios trae?
- La información catastral actualizada promoverá una mayor transparencia y equidad en el cobro del impuesto predial.
- Facilitará la realización de trámites relacionados con la propiedad, como la obtención de certificados de catastro o la actualización de escrituras.
- Proveerá datos valiosos para la planificación municipal y la toma de decisiones en inversión pública.
¿Qué se debe hacer?
- Esté pendiente de las comunicaciones oficiales de Masora como Gestor Catastral y de la Alcaldía para conocer las fechas y procedimientos específicos de la actualización catastral.
- Para dudas o inquietudes, comuníquese con la oficina de Catastro Municipal al teléfono (604) 854 4251 ext. 2527 o al WhatsApp 322 633 5032.
- Recuerde que la actualización de la formación catastral es un proceso legal y obligatorio. Su colaboración es esencial para el éxito de este proceso y el beneficio de toda la comunidad.
MASORA fue el primer esquema asociativo territorial del país en ser habilitado como gestor catastral, según la Resolución 307 del 12 de marzo de 2020, emitida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.