El comité promotor “Marinilla Decide”, integrado por cerca de 50 comerciantes, empresarios y líderes políticos, comenzó la recolección de firmas para que en el municipio también se vote la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Para que el proyecto avance deberán certificar 5 000 firmas válidas, las cuales esperan tener en un lapso de cerca de tres meses. Si eso ocurre, deberán pedir los conceptos del Senado de la República y la Cámara de Representantes, así como el de la Registraduría.
Jorge Mario Arcila, uno de los promotores, dijo que: “No podemos ser indiferentes al futuro de Marinilla. Hemos escuchado con profunda atención y respeto las voces que nos advierten de los posibles riesgos y desventajas de una integración metropolitana, pero también a quienes han estudiado la propuesta desde la claridad, la norma y las oportunidades. Comprendemos los temores que surgen cuando se habla de cambios”.
Leer más: Policía y Ejército se enfrentaron en Carepa. Iniciaron investigaciones
Y agregó: “No buscamos entrar en debates ni confrontaciones, sino promover una consulta ciudadana que permita que todos tengamos la oportunidad de decidir con libertad el futuro de nuestro municipio”.
Recordemos que, por ahora, la consulta popular solo se votaría en Rionegro, La Ceja, El Carmen, La Unión, El Retiro, Guarne, El Santuario y San Vicente Ferrer. En este caso ya se tiene el concepto positivo del Senado y la Registraduría, y este 14 de mayo se votaría el concepto en Cámara.
En el caso de Marinilla, toca esperar que la recolección de firmas avance para la certificación e iniciar el proceso de los conceptos.
Luis Duque Pineda, otro de los promotores, dijo que esperan avanzar con rapidez para que la consulta se pueda votar simultáneamente en los 9 municipios del Altiplano, el mismo día. “Creemos que nos va a dar el tiempo, estamos trabajando para eso”.
Recordemos que algunos de los contradictores del Área Metropolitana en Marinilla son férreos defensores de la Provincia de Agua, Bosques y Turismo, de la cual el municipio es líder. Sobre esto, el promotor Pineda dijo que ambos esquemas se pueden complementar.
“Todos los esquemas asociativos son complementarios, tenemos claro que la provincia ha sido una oportunidad y que seguirá generando beneficios, pero nosotros como promotores de este mecanismo sí estamos defendiendo el Área Metropolitana, aunque no en contra de las otras asociaciones; podemos hacer parte de los dos procesos”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en Manrique: derrumbe dejó dos muertos, una mujer y un bebé
Autoridades de Medellín confirmaron que, producto de las fuertes lluvias de las últimas, se registró un deslizamiento que produjo el colapso de dos viviendas en el sector María Cano Carambolas, en Manrique, comuna 3, parte alta de la zona nororiental del Distrito, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y cuatro más, lesionadas.
-
“Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el séptimo parte médico sobre el senador Miguel Uribe Turbay, luego de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica por el ataque que sufrió el sábado 7 de junio.
-
Alcaldía de Abejorral ha firmado 13 convenios solidarios con las JAC para obras de mantenimiento de vías
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas en el municipio, ejecutar proyectos de alto impacto social y que los recursos económicos se queden en las mismas comunidades