La alcaldía de Medellín anunció que 46 restaurantes de la ciudad recibieron el sello Medellín Sí Sabe, el cual busca enaltecer la identidad culinaria paisa y volver a la capital antioqueña un destino turístico gastronómico.
Le puede interesar: Rescataron en un hospital de Medellín a un bebé que al parecer fue raptado en Sabaneta
Los establecimientos fueron seleccionados con base en la tradición, autenticidad, calidad y relación de su oferta con la cultura local.
El programa Medellín Sí Sabe está dividido en tres líneas de experiencia gastronómica: Berraquera, un homenaje a la cocina tradicional antioqueña; Mecatear, bocados para picar y compartir; y Saberes, diversidad de cocinas de todo el país.
El proyecto se realiza en alianza con instituciones educativas, agremiaciones, operadores turísticos y empresarios. Además, los propietarios de los restaurantes se formaron para el fortalecimiento de sus negocios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.