La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, SAI, se pronunció ante los más de 210 casos de desplome de árboles en Medellín en lo que va del año, situación que ha dejado la perdida de una vida, varias personas heridas y preocupación general en la ciudadanía del distrito.
Según refirió dicha Sociedad, los informes de los casos recientes indican que muchos de estos árboles estaban aparentemente sanos, por lo cual factores como los fuertes vientos y otros elementos no estarían siendo suficientemente analizados por las autoridades ambientales y entidades encargadas de atender esta situación.
Le puede interesar: Paro arrocero cumple cuatro días: advierten afectaciones en Antioquia si los bloqueos continúan
La SAI, como Cuerpo Consultivo del departamento, considera que es fundamental abordar este fenómeno desde una perspectiva técnica y multidisciplinaria. La caída de árboles, especialmente los de gran altura y en áreas de alta concentración poblacional, plantea un riesgo inminente para la seguridad de la ciudadanía
manifestaron en un comunicado.
Por este panorama, desde la SAI invitaron a las autoridades municipales y distritales para que se establezca una mesa de trabajo donde expertos en ingeniería, arquitectura y medio ambiente realicen diagnósticos más certeros sobre la situación a través de un plan integral que permita identificar los árboles en riesgo y, así, evitar nuevos incidentes que puedan ocasionar más víctimas fatales.
Por último, hicieron un llamado para que se actúe de manera urgente y con responsabilidad, para garantizar la seguridad de la comunidad y preservar el bienestar ambiental de Medellín.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Medellín, invitada de honor por primera vez en una feria del libro internacional
Este mes Medellín presentará su candidatura ante la Unesco para obtener el título de Capital Mundial del Libro en 2027.
-
“Yo salvé el Túnel de Oriente”: Sergio Fajardo responde a sus críticos | Entrevista con MiOriente
Fajardo aseguró que no detuvo la obra del Túnel de Oriente, sino que fue quien lideró su reestructuración técnica, ambiental y financiera.
-
Actualización del geoportal ciudadano del Siata. ¿Qué novedades trae?
El portal, disponible en geoportal.siata.gov.co, integra redes de monitoreo sobre precipitación, niveles de quebradas, calidad del aire y meteorología.