Productores de uno de los principales alimentos de la canasta básica familiar en Colombia ajustan cuatro días de protestas en los departamentos de Huila, Tolima, Meta, Sucre y Córdoba, donde se configura el paro arrocero.
Los principales motivos son el bajo precio de venta. Por ejemplo, la carga de arroz paddy verde tiene un valor aproximado de $185 000, mientras que los costos de producción superan los $210 000 por carga.
Leer más: Incendio en depósito de madera en Medellín dejó una persona muerta
Entre los detonantes del paro también están el contrabando de este cereal desde Ecuador y Perú, la falta de ayudas crediticias y la eliminación del incentivo de almacenamiento.



¿Antioquia está afectada por el paro arrocero?
Si bien en el departamento no hay bloqueos ni puntos de concentración, productores del cereal están preocupados por la posible persistencia del paro durante más días.
MiOriente habló con Yesica Arango, analista de mercado de la Central Mayorista de Antioquia, a donde llegan las producciones de varios municipios y desde donde se despecha hacia regiones como la Costa Atlántica, Chocó, Valle del Cauca, el puerto de Buenaventura, entre otras.
Por el momento, en la central no hay mayores afectaciones, las cargas que han llegado están almacenadas, por fortuna el arroz no es perecedero. Sin embargo, hay que esperar porque si el paro se alarga más días podríamos estar afectados y quedar sin nada en las bodegas
explicó.
Los bloqueos, en la mayoría de los puntos, han sido escalonados con algunas horas de apertura de vías. Sin embargo, en este cuarto día, los productores advirtieron que, si no hay acuerdos con el Gobierno nacional, los bloqueos serán de 24 horas al día.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturan en Rionegro a traficante internacional de celulares hurtados: tenía circular roja de Interpol
Aizenstros Jonathan, el canadiense capturado en Rionegro, es requerido por la justicia de Estados Unidos por conspiración para cometer fraude electrónico.
-
Alcalde de Rionegro pidió esclarecer “cuanto antes” el hallazgo de un cuerpo embolsado en el barrio Belchite
El mandatario, junto con la Secretaría de Gobierno, hizo presencia en el barrio de Rionegro donde se dejó el cadáver en bolsas, y donde las autoridades realizaron el levantamiento.
-
De La Ceja al mundo: Alejandro Giraldo, el acróbata extremo que desafía la gravedad en circos internacionales
Desde La Ceja hasta Asia, África y Filipinas. La historia de Alejandro Giraldo —más conocido en el mundo artístico como “Ardilla”— es un testimonio de pasión, disciplina y evolución en el arte del circo extremo.