Antes del 20 de junio de este año el proyecto de la reforma laboral, que acaba de pasar en la comisión cuarta del Senado, deberá ser debatido y votado en la plenaria del Senado, y luego conciliado con la Cámara de Representantes.
Uno de los puntos aprobados hasta ahora, y que generó más debate, es la modificación del horario de inicio de la jornada nocturna, pasando de las 9:00 p. m. a las 7:00 p. m. (en la plenaria del Senado, el Gobierno nacional insistirá en que inicie a las 6:00 p. m.).
Uno de los sectores que más impactos tendría sería el de bares, discotecas, gastrobares y hoteles. Por eso, desde Asobares insisten en la propuesta de tener un régimen especial y excepcional para ciertas actividades.
“Para formalizar empleo, especialmente estacional, pedimos que se pueda contratar y pagar a tiempo parcial asumiendo los costos de seguridad social por el tiempo efectivo contratado”, agregaron en su propuesta desde Asobares.
En contexto: ¿Qué se aprobó en la reforma laboral? Así quedarían las horas extras, nocturnas, dominicales y festivas
Camilo Ospina Guzmán, presidente nacional de Asobares, había reaccionado a la aprobación de 55 de los 75 artículos de la reforma laboral la semana pasada en la comisión cuarta.
“Por nuestro sector, nada que celebrar. Lamentablemente, esta comisión sigue sin reconocer a la noche como un factor laboral determinante en el 68 % de las mujeres, 30 % jóvenes. Se sigue cargando la noche con más costos, lo que hace inviable la formalización de un sector que sí le apuesta al desarrollo de su talento humano”, dijo.
Según lo aprobado hasta ahora en la reforma, el inicio de la jornada nocturna desde las 7:00 de la noche no tendría excepciones para microempresas (hasta 10 trabajadores), ni para pequeñas empresas (hasta 50 trabajadores).
Además, el recargo nocturno se mantendría en el 75 % sobre el valor de la hora ordinaria.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Marinilla se celebrará una nueva edición de la Fiesta del Libro Apalabrar
La quinta edición de Apalabrar se abrirá espacio en Marinilla entre el 27 de julio y el 2 de agosto.
-
“Cespad”, la nueva novela de terror del escritor rionegrero Jhonathan Yiraldo
En este libro, el escritor rionegrero, y también actor de teatro, vuelve a preguntarse por la oscuridad de lo humano, pero ahora desde el género del terror.
-
Criadero ilegal en San Vicente tenía al menos 37 perros, babillas y hasta boas en mal estado y alto grado de desnutrición
En el mismo operativo fue capturado un ciudadano, quien deberá responder ante las autoridades por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, daño ecológico y maltrato animal.