Antes de iniciar cualquier proceso de matrícula en educación superior, el Ministerio de Educación Nacional hace un llamado a la ciudadanía para verificar la legalidad y calidad de los programas académicos e instituciones a través del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).
Esta plataforma oficial, pública y gratuita, permite consultar si una Institución de Educación Superior (IES) o un programa académico cuenta con Registro Calificado o Acreditación en Alta Calidad, requisitos clave para su funcionamiento legal en Colombia.
Actualidad: Boa de más de 2,5 metros habría escapado del cautiverio, se metió a un carro y fue rescatada en Belén


“A través del SNIES promovemos decisiones informadas y protegemos a los ciudadanos de posibles engaños u ofertas educativas fraudulentas”, señala el Ministerio de Educación.
El Registro Calificado es obligatorio y avala que un programa cumple con los estándares mínimos exigidos por la ley. Por su parte, la Acreditación en Alta Calidad es un reconocimiento voluntario que certifica la excelencia académica en aspectos como formación docente, investigación, infraestructura y bienestar universitario.
Actualmente, los usuarios pueden consultar y comparar más de 16 870 programas académicos con Registro Calificado, ofrecidos por 305 instituciones en todo el país. Además, el SNIES permite identificar alrededor de 1 900 programas acreditados en Alta Calidad, lo cual otorga un valor adicional a la formación recibida.
Desde el portal Información Poblacional (SNIES), los interesados pueden hacer búsquedas personalizadas por:
• Nombre del programa
• Nivel de formación (técnico, tecnólogo, profesional, especialización, maestría o doctorado)
• Modalidad (presencial, virtual, a distancia o híbrida)
• Área del conocimiento o acreditación en alta calidad
Es noticia: La Gobernación de Antioquia rescató y aceleró las obras de la vía La María – Carabanchel en El Retiro
El sistema arroja un listado con el estado legal del programa, la institución que lo ofrece, su ubicación, duración y si cuenta con acreditación. También es posible descargar esta información o consultar una ficha técnica más detallada al hacer clic en el ícono de lupa.
Este mecanismo forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el aseguramiento de la calidad educativa, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y del reciente acuerdo 01 de 2025 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), que redefinió los principios y criterios del sistema de calidad.
La invitación del Ministerio es clara: antes de matricularte, consulta el SNIES y asegúrate de que tu decisión educativa se base en información confiable y verificada. Esto te permitirá invertir en una formación con respaldo legal y altos estándares académicos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.
-
El escritor William Ospina visitará Sonsón. Esta es la agenda del encuentro
Durante su visita a Sonsón, Ospina compartirá reflexiones sobre historia, literatura, memoria y los desafíos sociales y culturales del país, en un contexto propicio para el encuentro entre lectores y autores.