MiOriente > Nacionales > A toda velocidad: industria de las motocicletas en Colombia creció cerca del 20 % en el 2024

A toda velocidad: industria de las motocicletas en Colombia creció cerca del 20 % en el 2024

  • El Grupo Bancolombia, a través de su unidad de análisis, reportó que según cifras del DANE la industria de motocicletas registró un crecimiento del 19,6 % en el 2024 en Colombia, un máximo histórico en producción sin considerar las exportaciones, a pesar de que la industria manufacturera nacional cayó un 2 % el año pasado.

    Durante el 2024, en el país se vendieron 800 mil unidades, lo que lo hizo ocupar el cuarto lugar a nivel mundial en motos vendidas por millón de habitantes con 15 410 unidades, por debajo de países como Indonesia (26 277), Tailandia (25 953) y Vietnam (22 223).

  • Le puede interesar: Enfermos y sin colmillos: alerta por aumento de rescates de titíes cabeciblancos en el Valle de Aburrá

    Revelaron que más del 95 % de las motocicletas que circulan en el país son de fabricación nacional, por lo cual, fue calificado como un pilar de la industria manufacturera colombiana.

    El mercado de motocicletas alcanzó un valor de 5,13 billones de pesos en 2024, 16,4 % más que los $4,4 billones generados en 2023. Marcas como Yamaha, AKT, Suzuki y Honda lideran el mercado nacional.

    Actualmente, el parque automotor en Colombia registrado en el RUNT alcanzó 20 millones de vehículos, de los cuales el 62 % son motocicletas. Explican que factores como la accesibilidad económica, nuevas alternativas de financiamiento y mayor eficiencia en la movilidad urbana han consolidado la adopción de motocicletas como la principal alternativa de transporte en el país.

    Entérese: Crisis de Nueva EPS afecta a más de 144 000 usuarios en el Oriente Antioqueño

    En cuanto al cilindraje, las estadísticas muestran una clara preferencia por motocicletas de cilindraje igual o menor a 135 c. c., que tienen una participación del 52 %. En contraste, las motocicletas de cilindraje entre 201 c. c. y 250 c. c. han reducido su participación del 4,4 % en 2022 al 2,4 % en 2024, se presume que por el incremento del precio del SOAT para motocicletas con cilindraje superior a 200 c. c.

    Por último, según estimaciones de Bancolombia, las ventas de motocicletas nuevas superarán las 860 000 unidades en 2025, pero dependerá de factores como la reducción de las tasas de interés de política monetaria, la estabilidad de la tasa de cambio y las medidas arancelarias.

    Compartir: