Desde la Personería Municipal de Rionegro y la coordinación de atención en salud para la protección de los derechos humanos, se llevó a cabo una reunión con la directiva regional de la Nueva EPS para abordar la crisis que atraviesa esta entidad.
Actualmente, la situación ha generado incertidumbre en los más de 34 000 usuarios en Rionegro y los casi 144 000 afiliados en el Oriente Antioqueño, quienes enfrentan dificultades para acceder a sus citas médicas debido a la falta de pagos a centros hospitalarios como la Clínica Somer.
“Hoy el llamado es fundamental al señor ministro de Salud que recapitalice Nueva EPS, que le inyecten recursos y que esa deuda logre subsanarse para que no se suspenda la atención. Porque tenemos hoy usuarios que por la complejidad de sus atenciones no les han programado citas. Además, algunos pacientes de la subregión del Oriente Antioqueño tienen complejidades en el desplazamiento a Medellín, teniendo la posibilidad de tener una atención en esta subregión. Estas circunstancias preocupan día a día”, manifestó Jorge Luis Restrepo, personero de Rionegro.
La deuda de aproximadamente 88 000 millones de pesos con la Clínica Somer ha generado retrasos en la programación de citas y tratamientos esenciales. Pacientes con enfermedades de alta complejidad han denunciado que no han recibido la atención requerida, mientras que algunos usuarios que necesitan medicamentos urgentes han visto suspendidos sus tratamientos por la falta de convenio entre la EPS y la clínica.
Le puede interesar: Alerta: crisis en giro de recursos a 19 centros de salud en Antioquia pone en riesgo sus servicios
La Personería de Rionegro ha solicitado al Ministerio de Salud que intervenga y recapitalice la Nueva EPS para evitar una interrupción total en la atención. Según Gloria Tobón, coordinadora de la Mesa de Salud del Oriente, la Clínica Somer, que actualmente garantiza el primer nivel de atención, ha advertido que, de no resolverse la situación, podría terminar su contrato con la EPS, lo que afectaría gravemente a la región.
El tema es hasta cuándo persistirá esta situación, porque yo hablé con los directivos de la Clínica Somer y me informaban que si esto no se resuelve con la prontitud y celeridad que requiere, muy probablemente se va a hacer terminación de contrato. Eso sería para la subregión del Oriente nefasto, porque tenemos unos servicios que son críticos en el territorio
afirmó Tobón.
Algunos de esos servicios críticos son la ruta materno perinatal de alta complejidad, terapia ECMO pediátrica y neonatal, atención de infartos cerebrovasculares y tratamientos oncológicos que dependen de la Clínica Somer.
La falta de una solución inmediata podría poner en riesgo la vida de cientos de pacientes en el Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.