De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Colombia está en la fase final del fenómeno de El Niño, tras meses de sequía que pusieron en alerta al país.
Sin embargo, a pesar de que hoy los embalses están a un nivel de 31,61 %, aún están 4,76 % por encima de los valores críticos. “Podemos decirle al país que no estamos en riesgo de desabastecimiento”, enfatizaron.

Debido a la contingencia, aumentaron en 4 % la capacidad de generación térmica para suplir la demanda energética del país, “lo cual permite dar un parte de tranquilidad”, explicaron desde la UPME.
Y agregaron que entramos en un momento clave para la recuperación de los embalses, lo que permitirá continuar con el normal abastecimiento de energía para el país.
“Para lograrlo necesitamos el apoyo de todos los habitantes del territorio nacional”, expusieron.
Recomendaciones para ayudar a estabilizar el sistema
- Aprovechar al máximo la iluminación natural
- Utilizar bombillas de bajo consumo
- Ajustar la temperatura del aire acondicionado entre los 22° C y los 42° C.
- Manejar un brillo bajo en equipos ofimáticos
- Comprar equipos considerando su eficiencia energética
- Desconectar equipos eléctricos si no se están utilizando
- Suspender el uso del aire acondicionado en oficinas a partir de las 6:00 p. m.
Gobierno nacional pide “no cantar victoria” por primeras lluvias y seguir ahorrando agua y energía
El fenómeno de El Niño persiste. Aunque abril, según el pronóstico del Ideam, tendrá más lluvias de lo normal en lo que va del año, el aumento en los caudales solo se reflejaría a final de mes. Además, la temperatura del mar todavía está por encima del nivel mínimo, es decir que “El Niño”, aunque débil, se mantiene activo.
Las autoridades nacionales estiman que el influjo de este fenómeno climático en el país se mantendrá hasta la tercera semana de abril.
Eso quiere decir que en las siguientes semanas, aunque vamos a ver que empezará a llover, no se consolidará una tendencia que permita decir que nos vamos a recuperar rápidamente
dijo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en una declaración ofrecida a los medios de comunicación acerca del fenómeno de El Niño y la situación de los embalses.
Es noticia: Fiscalía solicitará circular azul de Interpol para señalado pedófilo Timothy Alan Livingston
Con cuatro meses de intenso verano, este evento climático deja un panorama crítico en Colombia. Por ejemplo, en Antioquia, según el Dagran, alcanzaron a reportarse 618 incendios forestales y 20 municipios con escasez de agua en algunos sectores. La situación de los embalses tampoco parece más afortunada. Para el 31 de marzo, XM S. A. E. S. P., el operador del mercado de energía mayorista, indicó que el nivel promedio era de 31,5 %.
La ministra recalcó que “esa curva de los embalses de provisión de agua potable y generación de energía llama a una conciencia ciudadana de ahorro de agua y de energía”. Y advirtió que “No podemos dar todavía por terminado el fenómeno y estamos ya en la cola del mismo, donde todos los impactos acumulativos los estamos viendo y se van a ver reflejados en disponibilidad de agua potable y también en el sistema energético, que se ha mantenido balanceado gracias a la puesta en marcha de las termoeléctricas, que en este momento están funcionando”, dijo Susana Muhamad.
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05