La edición número 18 de la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín finalizó este domingo con resultados muy positivos para el sector cultural y editorial de la ciudad. Con más de 500 000 visitantes y un récord en ventas, el evento reafirma su relevancia como uno de los principales encuentros literarios del país. Este año se registraron ingresos por $9 148 millones de pesos, lo que representa un aumento del 28,85 % respecto a 2023.
Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, expresó su satisfacción al cierre del evento: “reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, la lectura, la oralidad y el arte. Esta fiesta nos deja con la certeza de que seguimos construyendo una ciudad donde los libros y las letras son esenciales para convivir mejor”.
La muestra comercial vendió más de 210 000 libros, un 27 % más que en 2023. Además, el 75 % de los asistentes provenían de los estratos 1, 2 y 3, y el 58 % eran jóvenes menores de 28 años, según una encuesta realizada por la Secretaría de Cultura en el Jardín Botánico, sede principal del evento.
Otras noticias: Solo el 30 % de los vehículos en el Valle de Aburrá incumplen con normativas ambientales (mioriente.com)
Entre las actividades más concurridas estuvieron los 300 lanzamientos de libros, las propuestas del Jardín Lectura Viva y varias exposiciones. Un dato revelador es que el 96 % de los asistentes manifestó haber incrementado su interés por la lectura y la escritura tras participar en la fiesta.
Para las editoriales, el evento representó una excelente oportunidad de conexión con los lectores. Santiago Tobón, editor de Sexto Piso, resaltó la importancia de contar con un espacio dedicado exclusivamente a los libros y al contacto directo con el público. Este año, 52 editoriales independientes fueron invitadas especiales, consolidando su participación en la muestra comercial.
Además, más de 200 profesionales del sector participaron en el Seminario de Formación de Editores, donde recibieron asesoría y actualización sobre temas administrativos y técnicos.
Uno de los ejes temáticos fue la conmemoración del centenario de La Vorágine, la emblemática novela colombiana de José Eustasio Rivera, que incluyó proyecciones, historietas y conversatorios. También se celebró el natalicio del poeta Carlos Castro Saavedra, con una franja especial titulada La Voz del Viento.
Los organizadores anunciaron que los Eventos del Libro en 2025 se enfocarán en los 350 años de Medellín. Entre las actividades programadas, destacan la Parada Juvenil de la Lectura y la reinterpretación de El Principito y el zorro para la Fiesta del próximo año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Sonsón buscan esclarecer el hallazgo de un feto en un camión recolector de residuos
Los operarios de la empresa de servicios públicos hallaron el feto mientras avanzaban en la ruta de recolección en zona urbana de Sonsón.
-
Usain Bolt: la leyenda del sprint sin igual y sus históricos récords mundiales
Usain Bolt demostró un talento extraordinario para correr desde muy joven, destacándose entre sus compañeros por su velocidad y resistencia. Su carrera profesional como velocista jamaicano comenzó en 2004, cuando hizo su debut internacional. Ver su carrera profesional era tan emocionante como jugar al blackjack en línea para jugadores de Paraguay, haciendo grandes apuestas. Bolt…
-
Consejos para reducir tu huella ambiental al viajar
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen, pero si no se hace de forma consciente puede tener un impacto considerable en el planeta. Desde cómo nos movemos hasta las decisiones que tomamos durante el recorrido, todo suma o resta en nuestro paso por la tierra. Afortunadamente, es posible reducir ese impacto sin…