El Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúa con operativos de control y monitoreo para mejorar la calidad del aire en la región, enfocándose en la vigilancia de fuentes móviles y fijas de emisión de contaminantes. Durante los primeros ocho meses de 2024, se han realizado 22 593 verificaciones a vehículos y 271 inspecciones a industrias.
Desde que comenzaron estos operativos en 2011, se ha registrado un progreso notable. En aquel entonces, el 70 % de los vehículos no cumplían con los estándares de emisiones. Actualmente, esa cifra ha disminuido al 30 %, gracias a avances tecnológicos en vehículos y combustibles. Álvaro Zapata, líder de vigilancia ambiental del Área Metropolitana, destacó que este cambio ha sido fundamental para reducir la contaminación.
Otras noticias: Capturado en Rionegro presunto responsable del homicidio en San Antonio y otros asesinatos en Las Cuchillas | MiOriente





El Área Metropolitana utiliza 10 equipos acreditados para medir en tiempo real las emisiones vehiculares y verificar su cumplimiento con las normas ambientales. Además, el trabajo de monitoreo es constante durante todo el año, con especial atención en los periodos de gestión de la calidad del aire.
Las inspecciones a fuentes fijas, que incluyen la revisión de chimeneas industriales, también son una parte esencial de la estrategia. Además, se supervisan los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) para asegurar que los vehículos en circulación cumplan con las normativas vigentes.
Estas acciones responden a un fallo reciente del Tribunal Administrativo de Antioquia, que reconoció los esfuerzos en medición, capacitación y concientización. El objetivo principal sigue siendo reducir la contaminación atmosférica, proteger la salud pública y promover la sostenibilidad en el territorio del Valle de Aburrá.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.