La organización Pacientes Colombia, compuesta por cerca de 200 movimientos sociales de pacientes del sistema de salud colombiano, realizó una manifestación en simultáneo en las ciudades de Cali, Bogotá y Medellín, con el objetivo de hacer un llamado a la ciudadanía colombiana por la crisis en la salud nacional y en rechazo a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.
Le puede interesar: Capturaron a pareja que, al parecer, intimidó con una pistola a otro conductor por un choque en Envigado
Hay que recordar que la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia, AESA, alertó hace pocas semanas de que por una deuda consolidada de 1,5 billones de pesos de las EPS con 126 hospitales y clínicas públicas, está en riesgo el funcionamiento de los centros de salud y sus servicios a la ciudadanía.
Gustavo Adolfo Campillo Orozco, vocero de esta causa, habló de los motivos que llevaron a los pacientes del sistema a realizar la manifestación en la Plaza Botero de Medellín para rechazar lo propuesto por el Gobierno central.
“El tema de la financiación del sistema: a la fecha no se conoce cuántos recursos requiere el Estado para poder garantizar el derecho, es decir, la viabilidad fiscal. El tema de un pagador único, que puede dar lugar al incremento en la corrupción. El tema de la afiliación de los usuarios en los centros de atención primaria en salud, que puede dar lugar a que los pacientes y los usuarios sean retenidos en ese primer nivel de complejidad en virtud de la facturación, generando mayores barreras”.
Leer más: Consulta popular de Petro también debe aprobarla el Senado y costaría $300 000 millones
Los manifestantes aseguraron que la reforma propuesta por el Gobierno no estaría estructurada en torno a resolver los problemas de financiamiento y acción del usuario al interior del sistema, sino que tendería a politizar la salud nacional.
Por otro lado, asumieron que las deudas de las EPS, farmacéuticas, IPS y el Estado configuran una crisis que necesita una reforma estructural, la cual solo se lograría a través de la concertación con los diferentes actores del sistema.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.