La Alcaldía de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, informaron que, durante los ocho meses de intervención al sector conocido como La Escombrera, en la comuna 13, centro occidente de Medellín, las dos entidades han invertido los recursos necesarios para garantizar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en dicho punto hasta el mes de agosto. Por ello hicieron un llamado al Gobierno nacional para que gire el dinero necesario y, así, permita que la labor humanitaria que allí se adelanta pueda prolongarse hasta el mes de diciembre.
Le puede interesar: Creador de contenido Frank Sin Límites denuncia uso indebido de su nombre para estafar personas
Desde la Alcaldía se invirtieron 4 200 millones de pesos en el 2024, y cerca de $4 000 millones para el 2025; por su parte, la JEP ha invertido $650 millones, llegando al tope de las dos entidades, y por ello realizaron la petición al Gobierno de Gustavo Petro, al ser una labor de interés nacional. Así lo dijo Alejandro Ramelli, magistrado presidente de la JEP:
“Este esfuerzo que vienen realizando tanto la Alcaldía como la jurisdicción, pues sí requiere el acompañamiento del Gobierno nacional. Igualmente, me sumo a ese llamado a que trabajemos juntos con el Gobierno nacional, porque ni los recursos de la Alcaldía ni los de la jurisdicción son suficientes para un tema que es de interés nacional”.
Para la fase V y VI de búsqueda, la JEP dispondrá 20 operarios de apoyo, 10 expertos forenses y el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG). La Alcaldía proyecta la instalación de dos inclinómetros y piezómetros para la estabilización y el control de la erosión del talud, además de disponer de maquinaria amarilla, y se adecuará un recubrimiento de 2 500 metros cuadrados de plástico en esta zona. Al respecto, el alcalde de los medellinenses, Federico Gutiérrez, dijo que se garantizará la ampliación del polígono de búsqueda en la zona.
Leer más: JEP decide sobre La Escombrera: amplió más de 3 700 metros la zona para la búsqueda
“No se frena el proceso de búsqueda en el polígono actual y se amplía la búsqueda de un nuevo polígono donde existiría información de que habría más personas desaparecidas. Eso es, la voluntad toda de la JEP y de la Alcaldía, pero además hechos concretos. Pero sí necesitamos insistir en que en este proceso se debe sumar también el Gobierno nacional con recursos”.
Por último, hay que recordar que esta búsqueda ha permitido el hallazgo de los restos de 4 personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado. El pasado 6 de abril se realizó la entrega digna de una de las víctimas recuperadas en La Escombrera a sus familiares.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en la autopista: peatón murió atropellado cerca de un puente peatonal; dos personas más resultaron heridas
Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 6:30 p. m. de este lunes festivo, 23 de junio, en la autopista Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de El Santuario, en el sector de Cornare.
-
Habrá cortes de agua para la totalidad del municipio de Marinilla esta semana: conozca fechas y sectores
La Empresa de Servicios Públicos de Marinilla, ESPA, informó que los días martes 24 y miércoles 25 de junio se realizará suspensión programada del servicio de acueducto
-
Miguel Uribe será intervenido de nuevo este lunes, informó su esposa
A través de sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reveló que el senador, que sufrió un atentado contra su vida el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, será intervenido quirúrgicamente en la fundación Santa Fe en la tarde de este lunes.