En los últimos cinco años, Estados Unidos ha intensificado sus operativos de deportación, enviando a miles de migrantes de regreso a sus países de origen. Según la organización Witness at the Border, los principales destinos de estos vuelos han sido Guatemala, Honduras y México.
Otras noticias: Detalles de mujer que falleció tras liposucción en quirófano de Medellín: había intención de asesinarla
Entre 2020 y 2024, los vuelos de deportación se han distribuido de la siguiente manera:
- Guatemala: 1.778 vuelos (27 %)
- Honduras: 1.419 vuelos (22 %)
- México: 759 vuelos (12 %)
- El Salvador: 616 vuelos (9 %)
- Colombia: 475 vuelos (7 %)
- Ecuador: 407 vuelos (6 %)
- Haití: 337 vuelos (5 %)
Estos siete países han recibido el 89 % de todos los vuelos de deportación en los últimos cinco años. Además, naciones de África y Asia, incluida China, han recibido vuelos con migrantes deportados.
Colombia ha sido uno de los países con mayor incremento en deportaciones durante el último año. En el año fiscal 2024, Estados Unidos deportó a 14.268 colombianos, lo que representa un aumento del 44,6 % en comparación con los 9.866 deportados en el mismo periodo de 2023.
Recordemos que la situación tomó un giro diplomático el pasado domingo, cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó la llegada de dos aviones con migrantes deportados, argumentando que "un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con dignidad". El gobierno colombiano cuestionó el uso de aviones militares y el hecho de que los deportados llegaran esposados.
En respuesta, la administración de Donald Trump anunció sanciones contra Colombia, incluyendo la imposición de aranceles del 25 % a los productos colombianos y la revocación de visas para altos funcionarios del gobierno.
Tras más de 12 horas de tensiones diplomáticas, Colombia aceptó las condiciones de Estados Unidos, permitiendo la llegada de los deportados sin restricciones. El embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, confirmó que los vuelos llegarán a Bogotá este lunes o martes, cerrando así la crisis.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hombre corría desnudo en vía de Rionegro; vecinos y Policía intervinieron
La presencia de este hombre en vía pública generó alarma entre la comunidad de Rionegro, que de inmediato alertó a la Policía.
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.
-
Personería de Rionegro lidera jornada de acompañamiento a población transgénero que ejerce trabajo sexual
La jornada, realizada en el sector La Galería en Rionegro, ofreció asesorías sobre rutas de acceso a la justicia, prevención de violencias basadas en género y promoción de la salud.