En la mañana del jueves 13 de febrero, un grupo de 34 colombianos deportados desde Panamá arribó al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, en un vuelo operado en una aeronave Fokker 50.
Este procedimiento se realizó en el marco del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, cuyo objetivo es reforzar el control migratorio y reducir la migración irregular en la región.
Otras noticias: Incendio estructural en negocio de productos sintéticos en Rionegro no dejó personas heridas









A su llegada, personal de Migración Colombia recibió a los connacionales y les brindó la asistencia correspondiente. Sin embargo, algunos de los deportados denunciaron haber recibido un trato inhumano durante su detención en Panamá. Uno de ellos relató que “nos trataron como delincuentes, como animales. No nos daban agua, y estábamos encerrados sin ninguna información sobre nuestro futuro”.
En el operativo también estuvo presente Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien supervisó el proceso de deportación, ya que su país financia estos traslados en cooperación con Panamá.
El personero de Rionegro, Jorge Luis Restrepo Gómez, quien estuvo presente en la recepción de los deportados, se pronunció sobre la situación y la necesidad de mayor articulación institucional para atender a esta población vulnerable.
"Es importante expresar que vamos a continuar trabajando. Hemos activado una ruta de retorno a la ciudad de Medellín, y desde la personería se activó una unidad móvil que a través de un vehículo transportó a 19 migrantes aproximadamente que llegaron deportados para que prosperidad social coordine con las demás instituciones y puedan retornar a su lugares seguros", dijo Restrepo.
Las deportaciones de colombianos han aumentado considerablemente en los últimos años. Según Migración Colombia, en 2023 se registraron 14.199 deportaciones desde Estados Unidos, lo que representa un incremento del 1.760% en comparación con 2020, cuando se reportaron 763 casos. En total, entre 2017 y 2024, más de 33.600 colombianos han sido deportados desde Estados Unidos, reflejando una política migratoria más estricta en los últimos años.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.