Avianca inauguró el pasado 10 de diciembre una conexión directa entre Bogotá y Georgetown, marcando un hito al unir por primera vez Colombia y Guyana mediante vuelos comerciales. La ruta busca fortalecer las relaciones entre Sudamérica y el Caribe, facilitando el turismo, los negocios y el intercambio cultural.
Con dos vuelos semanales operados en aviones Airbus A320neo, la ruta ofrecerá 720 asientos por semana, atendiendo tanto a viajeros de negocios como de placer. Esta iniciativa refuerza la expansión de Avianca en la región y el interés por conectar destinos emergentes con mercados estratégicos.
Otras noticias: Después de siete años, regresa el Reinado de la Cabuya a las Fiestas de Guarne | MiOriente
Según la Autoridad de Turismo de Guyana, el vuelo inaugural tuvo un movimiento significativo: 29 pasajeros llegaron a Georgetown, mientras que 113 viajaron hacia Bogotá. La entidad resaltó que esta conexión abre nuevas oportunidades económicas y culturales para ambos países.
La entrada de esta ruta se da en un contexto de creciente interés en Guyana, país que experimenta un rápido desarrollo económico y se posiciona como un destino clave para explorar en el Caribe.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.