El próximo lunes 3 de febrero, Medellín y su área metropolitana tendrán una nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y transporte público individual, el cual regirá, al menos, hasta agosto de este año.
“Es necesario debido al crecimiento del parque automotor que han tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en el 2000 a 2.600.000 en 2024”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
La medida seguirá rigiendo de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.
Leer más: Fue capturado el hombre que le quitó la vida a un joven con arma blanca en Rionegro
Algunas de las vías que están exentas son la avenida Las Palmas, la vía a Occidente, los corregimientos, las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. Además, están exentas la avenida Regional y la autopista Sur, salvo en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, respectivamente, debido a decisiones autónomas de sus administraciones municipales.

La primera semana, es decir, del 3 al 7 de febrero, la medida será pedagógica y a partir del 10 de febrero tendrá sanción económica. El incumplimiento genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
La rotación para vehículos particulares queda así: carros con placas finalizadas en, y motos con placas inicias en:
-Lunes: 3 y 4
-Martes: 2 Y 8
-Miércoles: 5 y 9
-Jueves: 1 y 7
-Viernes: 0 y 6

Los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada no tendrán que solicitar de nuevo autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera ella.
En el caso del transporte público individual, se mantiene la metodología acordada y aceptada por el gremio, la cual consiste en la rotación quincenal variando el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo días hábiles y continuando la secuencia del semestre anterior y a partir del 3 de febrero.

Estas decisiones son adoptadas por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
-
Gracias a la solidaridad de los habitantes del Oriente, adulta mayor de La Ceja ya cuenta con una nueva silla de ruedas eléctrica
Ubanid Salazar Arias es una mujer del municipio de La Ceja, conocida por todos los ciudadanos por vender boletas de rifas por los alrededores del parque principal.
-
Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad
El nuevo depredador descubierto es del tamaño de un dedo índice, con garras articulares y espinosas, y una boca circular llena de dientes.
-
El auge de la IA multiplica la basura electrónica
El ciclo vital de algunos de los chips que usa la IA es de tres a cinco años.