El reconocido piloto santuariano Santiago Montoya, al servicio de la aerolínea Pacífica, es el tripulante que manejaba la aeronave que desapareció desde la tarde de ayer miércoles en el suroeste de Antioquia.
Montoya iba acompañado por el copiloto Luis Guillermo Clavijo, y junto a ellos viajaban los pasajeros: Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
Leer más: Gobierno nacional y concesionarios acordaron suspender aumentos de los precios en ocho peajes
El vuelo había salido desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín con destino a Juradó, en Chocó. Allí recogieron a los ocho pasajeros y emprendieron un nuevo viaje para regresar a la capital antioqueña.
Sin embargo, la aeronave desapareció en un área que estaría entre Urrao, Betulia o Anzá. En total, la Gobernación de Antioquia, la Fuerza Aérea y la Aerocivil determinaron una zona de búsqueda y rescate de casi 40 kilómetros cuadrados.
Hasta el momento la aeronave no ha sido encontrada, por lo que las familias permanecen a la espera de información oficial sobre sus seres queridos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.