El gobierno del presidente Gustavo Petro adelantó varias mesas de concertación con algunos concesionarios del país con el fin de congelar, durante al menos seis meses, los aumentos en los precios de varios peajes en el territorio nacional.
Finalmente, las reuniones permitieron acordar suspender los aumentos en ocho peajes, por el momento.
Leer más: Fuerte accidente de tránsito cerca del Túnel de Oriente
Estos serán: los peajes son los de la autopista Norte de Bogotá: Fusca, Andes, y Unisabana; el peaje conocido como El Placer, en la vía Rumichaca a Pasto; el de Cisneros, el de Carmen de Bolívar, el de la vía Medellín-Urabá, y el de la concesión IP Vías del Nus.
La ministra de Transporte, María Constanza García, llevó a cabo el anunciado encuentro e informó las partes pudieron llegar a un acuerdo. La jefa de la cartera indicó que, de manera temporal, no habrá aumentos en los cobros a los conductores que pasen por ocho peajes.
“Estuvimos evaluando cuáles son las condiciones de estos ocho peajes y llegamos a un acuerdo, es lo importante. Vamos a suscribir un acta que va a permitir la suspensión de estos incrementos contractuales por un periodo que inicialmente hemos contemplado, va a ser de seis meses”, precisó la funcionaria.
Aseguró que las conversaciones con los concesionarios que venía adelantando la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) continuarán, con el fin de determinar la fórmula adecuada que permita hacer los incrementos que están pactados en los contratos.
De acuerdo con su explicación, los incrementos pactados en los contratos surgieron en medio del proceso de estructuración de los proyectos, fueron contemplados como una fuente de financiación de los mismos y hacen parte del cierre financiero de los concesionarios.
El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, luego de advertir que los contratos por los que se está justificando el alza en las tarifas de los peajes fueron “mal hechos”. En su nueva publicación, resaltó la voluntad de los concesionarios que congelaron las tarifas, a pesar de lo establecido en los acuerdos contractuales.
“Le agradezco a los seis concesionarios que aceptaron la decisión del gobierno de solo subir en 2.8%, los peajes, a pesar de que los contratos firmados en el 2014, estipulaban aumentos abruptos en determinados años”, escribió el primer mandatario.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 47 000 turistas y 25 millones de dólares: las expectativas de Medellín para la Semana Santa
Medellín tendrá un plan de seguridad con 500 policías adicionales y la operación de más de 3 000 cámaras.
-
Alcaldía de El Retiro subsidia conexión al acueducto rural para 100 familias
El beneficio cubre el 70 % del costo de conexión al acueducto veredal, equivalente a un salario mínimo. A esto se suman otros anuncios de la Alcaldía de El Retiro.
-
Cruce de acusaciones entre Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Daniel Quintero y Andrés Julián Rendón por caso Aguas Vivas
El presidente Gustavo Petro fue el primero en pronunciarse a través de su cuenta en X: “Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel Quintero”.