El alcalde de Marinilla, Julio César Serna, anunció una inversión de 700 millones de pesos para la restauración de la Casa de la Cultura del municipio, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho. Este proyecto busca no solo renovar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, sino también consolidar un compromiso con la preservación de la identidad cultural y la memoria histórica de la región.
El monto total de la inversión se distribuye entre el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (Icpa), que destina 400 millones de pesos, y el Municipio de Marinilla, que aportará 300 millones. Los recursos se enfocarán principalmente en la renovación de la infraestructura y el techo de la Casa de la Cultura, que desde hace años alberga eventos culturales, educativos y sociales que representan la vida artística del municipio.
Leer también: Concejo de El Carmen de Viboral eligió nueva mesa directiva para el año 2025. Así estará conformada
El alcalde Serna subrayó la importancia de este proyecto como un primer paso dentro de un plan más amplio para proteger el patrimonio arquitectónico y cultural de Marinilla. “La restauración de la Casa de la Cultura es solo el comienzo. Nuestro objetivo es garantizar que este espacio continúe siendo un lugar vivo, accesible y seguro para los ciudadanos. Además, fortaleceremos otros símbolos patrimoniales, como la capilla y el monumento a los mártires, y promovemos el cuidado de los predios patrimoniales del municipio”, explicó Serna.
El subdirector del Icpa, Juan Felipe Gómez Franco, resaltó que la restauración de la Casa de la Cultura es parte de un esfuerzo regional para reforzar la infraestructura cultural en Antioquia. “En el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, el Gobierno departamental ha destinado recursos para el fortalecimiento de los bienes patrimoniales en varios municipios del Oriente Antioqueño. Marinilla es un punto clave por su legado histórico, y es esencial que sigamos trabajando por la preservación de estos espacios”, afirmó Gómez Franco.
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.