El congresista de la República, Hernán Cadavid, a través de su cuenta de X informó que, por medio de derechos de petición, encontró que el Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, debe más de 103 000 millones de pesos a las universidades e instituciones de educación superior del país por el concepto de Matrícula Cero.
Le puede interesar: Lanzan campaña para reconstruir taller de motos afectado por incendio en Rionegro
Las deudas, según el congresista, están repartidas así: a la Universidad de Antioquia, por concepto de Matrícula Cero, le deben más de 10 000 millones de pesos; al Tecnológico de Antioquia, más de 50 000 millones de pesos; al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, $9 100 millones; al ITM, cerca de 15 000 millones, entre otras.
Con base en los datos revelados, Cadavid argumentó que, supuestamente, la política de gratuidad del Gobierno de Gustavo Petro habría sido una promesa para ganar votos y no un propósito real en su mandato.
“Evidentemente, lo que hizo fue engañar al sector educativo, a los estudiantes y a los antioqueños. Durante la campaña del año 2022, el petrismo utilizó la expectativa de los estudiantes buscando la gratuidad educativa y el programa Matrícula Cero (…) En total, a todas las instituciones educativas de nuestro departamento les debe más de 103 000 millones de pesos por gratuidad para los estudiantes estratos 1, 2 y 3. ¿Dónde quedó la promesa?”, cuestiona el congresista.
El congresista también arremetió contra la promesa que realizó el presidente de la nación, cuando era candidato, en el municipio de Marinilla, Oriente de Antioquia, donde propuso la creación de “La universidad por la paz y por la vida” para la subregión, lo cual no se ha materializado. Según respondieron desde el Gobierno, esta promesa no se ha cumplido por la negativa del Congreso de la República, situación que el corporado calificó como “tirarles la pelota”.
Le puede interesar: ”La vida es impredecible”: la frustración de una joven que por un accidente no pudo llegar al examen de admisión de la UdeA
Por último, el denunciante indicó que, frente a los recortes y las deudas del Gobierno, el sistema universitario del departamento de Antioquia creó el Fondo Futuro, que, según dijo, va a beneficiar a más de 2 500 estudiantes, por lo cual, a su parecer, las instituciones estarían cargando con una responsabilidad de orden nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ya fue restablecido el servicio de gas natural en Marinilla tras daño en la red
La afectación al servicio de gas duró cuatro horas, luego de una ruptura en la red ocasionada por una excavación ajena a la empresa Alcanos.
-
Más de 350 000 raciones del PAE no se entregaron en Medellín por manifestaciones en mayo: exalcalde de El Santuario
El exfuncionario solicitó que las entregas del PAE, por su importancia para la alimentación de los menores, no sean interrumpidas por cuestiones políticas.
-
Ancestra y su concepto de pet living revolucionan la industria inmobiliaria: está en el top tres de mejores proyectos de vivienda en Latinoamérica
Ancestra, uno de los proyectos de la desarrolladora local Stratego, fue galardonado en los Premios LADI entregados el pasado mes de junio en Panamá.