Ante las dificultades económicas que enfrenta la Universidad de Antioquia, la institución ha intensificado la gestión para concretar la venta de 22 inmuebles, entre lotes urbanos y rurales, oficinas y locales.
Estos bienes, que no hacen parte de la misión académica de la universidad, fueron autorizados para su enajenación mediante la Resolución 2315 de abril de 2019.
Según Jesús Francisco Vargas, vicerrector administrativo, ya existen ofertas sobre la mesa, pero el proceso aún está en espera de concretarse. “Esperamos cerrar la venta de al menos la mitad de estos activos en 2024, lo que representaría ingresos por cerca de 50.000 millones de pesos, recursos que serían clave para mejorar la liquidez de la universidad”, indicó.
Le puede interesar: Ejército Nacional fijó nuevos costos para la libreta militar en 2025
Los predios en venta están ubicados en Medellín, Barbosa, Santo Domingo y Apartadó. En total, la institución estima que la venta de todos los bienes autorizados podría generar alrededor de 90.000 millones de pesos.
Esta estrategia busca aliviar la situación financiera de la universidad y garantizar la continuidad de sus operaciones, mientras se gestionan otras alternativas para fortalecer sus recursos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.