La justicia colombiana dictó este domingo 18 de mayo las primeras condenas por la masacre en Rionegro, ocurrida el 25 de junio de 2024 y que dejó un trágico saldo de siete personas muertas y otras dos heridas.
La Fiscalía General de la Nación emitió esta mañana el comunicado oficial de las sentencias, logradas mediante preacuerdos entre esa entidad y tres integrantes del grupo delincuencial El Mesa, quienes aceptaron su participación en el ataque armado que tuvo lugar en un inmueble ubicado en el sector conocido como Alto del Perro, en Rionegro.
Leer más: León XIV recibió conmovido el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio
Según la Fiscalía, estas personas, dos hombres y una mujer, “Aceptaron su participación en la planeación y ejecución de la acción criminal”.
Los condenados son Fredis Jesús Borja Guerra, Felipe Osorio Álvarez y María Camila Rendón de León, capturados en septiembre de 2024 tras tres meses de investigación y mil horas de análisis de videos.
Jueces penales especializados avalaron las negociaciones judiciales y condenaron a los procesados de la siguiente manera:
Fredis Jesús Borja Guerra, sentenciado a 25 años de prisión por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, todas las conductas agravadas.
Felipe Osorio Álvarez y María Camila Rendón de León, condenados a 23 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La Fiscalía estableció que, “Con roles plenamente definidos, Borja Guerra y Osorio Álvarez, en compañía de otros tres integrantes de El Mesa, se trasladaron a la finca en la que se hospedaban y descansaban los foráneos, derribaron la puerta, ubicaron a las víctimas y les dispararon”.
Además, se probó que los hoy sentenciados se reunieron en la residencia de Rendón de León, en San Antonio de Pereira, para planificar el asesinato de un grupo de hombres que había llegado a la región proveniente del Caribe colombiano.
En esa oportunidad, las víctimas fueron identificadas como Yeisin Luis Fontalvo Vuelvas (37 años), de San Jacinto, Bolívar; Luis Guillermo Canoles Menco (33 años), de Campo de La Cruz, Atlántico; Jesús Gabriel García Sarmiento (40 años), también de Campo de La Cruz; Luis Epinayu (39 años) de Uribia, La Guajira; Arturo Enrique González González, de 30 años y originario de Uribia; Gildardo Cárdenas Epinayu, de 45 años y originario de Riohacha; y Marlon José Páez, de La Guajira.
Por supuesta vinculación con la masacre en Rionegro, también esta semana fue capturado, en el municipio de Bello, alias Roger, presunto cabecilla de El Mesa, solicitado por el delito de concierto para delinquir agravado y quien, en la actualidad, estaría articulando actividades de expansión de El Mesa en el Oriente antioqueño, Cartagena y Bogotá.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla y Rionegro se articulan en consejo de seguridad por recientes crímenes
Las autoridades analizan la disputa entre El Mesa y el Clan del Golfo por plazas de microtráfico tanto en Marinilla como en Rionegro.
-
La Ceja participará con 12 productores en el Simposio de Hortensias más importante del país
La Ceja se alista para tener una destacada representación en el VII Simposio de Hortensias y Día del Floricultor, el evento más relevante del sector floricultor en Antioquia, que se realizará el próximo 31 de julio en el Centro de Eventos Club La Macarena, en Rionegro.
-
La Ceja conmemora el Día del Cuidado y de las Personas Cuidadoras con una jornada de reflexión, reconocimiento y servicios
Este jueves 24 de julio, el municipio de La Ceja conmemora el Día del Cuidado y de las Personas Cuidadoras, una fecha que busca visibilizar, reconocer y fortalecer una labor esencial para la vida cotidiana y el bienestar colectivo.