(EFE). León XIV recibió este domingo, emocionado, el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, celebrada ante numerosas autoridades y miles de fieles.
El nuevo pontífice se mostró visiblemente emocionado en el momento en que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el anillo en la mano.
“Hoy, tú sucedes al beato apóstol Pedro”, proclamó el purpurado en latín, antes de entregarle el anillo.
Acto seguido, el nuevo papa se miró por unos instantes la mano, casi conteniendo las lágrimas, mientras la plaza rompió en un sonoro aplauso.
Otras noticias: Papa León XIV hará su primer viaje internacional al país al que quería ir Francisco


El pontificado de Prevost, elegido el pasado 8 de mayo en el cónclave tras la muerte de Francisco, se considera oficialmente inaugurado con la entrega de estos dos símbolos.
León XIV recibió en primer lugar el palio, una estola de lana blanca que representa el peso del “rebaño” sobre los hombros del pastor, decorada con seis cruces negras de seda y enganchado con tres agujas que representan los clavos de la cruz.
Tras una oración, el cardenal filipino le entregó el anillo del Pescador, de oro y que presenta en su sello una representación de san Pedro con las llaves y la red de pescador. En su interior, la inscripción Leo XIV (en latín) y su escudo pontificio.
La jornada empezó con el papa saludando por primera vez a los fieles desde el papamóvil y, después, acudió a rezar al lugar donde según la tradición fue sepultado el apóstol Pedro, bajo el gran baldaquino en el centro de la basílica vaticana.
Fue un momento de gran simbolismo porque en ese mismo lugar en el que el nuevo papa oraba, con paramentos blancos y acompañado por los patriarcas de las iglesias orientales, también fueron dispuestos tanto el palio como el anillo que le acompañarán en su ministerio.
Actualidad: Capturan en Medellín a productor musical señalado de acoso sexual
Después, el palio y el anillo fueron sacados a la plaza desde el interior de la basílica, llevados en procesión por tres diáconos junto a los Evangelios.
El rito de la imposición de estos símbolos empezó con una invocación: “Que el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, [conceda] abundante inspiración y discernimiento a tu magisterio para confirmar a los hermanos en la unidad de la fe”.
Entre los oficiantes de la misa estuvo revelada la universalidad de la Iglesia, con un cardenal diácono europeo, el italiano Dominique Mamberti, un presbítero africano, Fridolin Ambongo Besungu, y el asiático Tagle.
La misa de inicio de pontificado de León XIV congregó a representantes de unos 150 países y organizaciones internacionales, como los reyes de España; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; la presidenta de Perú, Dina Boluarte; el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.