Lo que prometía ser un viaje de ensueño para un grupo de 12 colombianos que viajaban de turismo a Cancún, México, se convirtió en una experiencia que describen como aterradora. El lunes 2 de diciembre, tras arribar al aeropuerto de Cancún como su primer destino vacacional, enfrentaron una serie de cuestionamientos y procedimientos que calificaron como intimidantes y violatorios de sus derechos.
Leer también: Histórico operativo contra la minería ilegal en Nariño, Sonsón y San Carlos
Según relatan, al llegar a la taquilla de migración entregaron su documentación y fueron sometidos a preguntas sobre vuelos de regreso, reservas de hotel, itinerarios, profesiones y salarios. Sin embargo, aseguran que la situación escaló cuando las autoridades revisaron sus teléfonos celulares, accediendo a fotos, redes sociales y otras aplicaciones personales, lo que consideran una violación a su privacidad.
Posteriormente, fueron trasladados a una sala en condiciones precarias, donde les retuvieron los celulares y los obligaron a llenar nuevamente formularios con las mismas preguntas. Entre los afectados había personas mayores de 60 y 70 años, jóvenes y niños de entre 11 y 17 años: “Nos trataron sin respeto, abusaron de su autoridad y nos hicieron sentir como delincuentes, a pesar de tener todo en regla: vuelos de regreso, reservas de hoteles y planes turísticos”, afirmaron.
Finalmente, las 12 personas fueron inadmitidas, junto con otros viajeros en la misma situación, sumando cerca de 20 afectados. Aseguran que el trato fue denigrante y que no pudieron comunicarse con el consulado colombiano ni recibir asistencia. El grupo fue devuelto a Colombia en un vuelo hacia Bogotá, y posteriormente a Medellín, cerca del municipio de La Ceja, su ciudad de origen.
“Es decepcionante y frustrante. Todo nuestro esfuerzo y ahorros se perdieron. Queremos advertir a otros colombianos que desean viajar a México para que no vivan lo mismo”, señalaron.
El grupo expresó su malestar por las condiciones de detención, la falta de respuestas claras y el trato recibido, haciendo un llamado a las autoridades mexicanas para revisar los protocolos de migración y evitar que otros turistas pasen por experiencias similares.
Según los reportes de migración, a diario, devuelven desde México al aeropuerto José María Córdova de Rionegro entre 50 y 70 personas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
China está dispuesta a importar más productos colombianos
El presidente Xi Jinping le dijo a Petro que tiene disposición para “apoyar a las empresas chinas para que inviertan y hagan negocios en Colombia”.
-
Abejorral inauguró la cuarta etapa de la feria de ganado
Luego de un trabajo articulado entre la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Abejorral, ya se puso en funcionamiento la cuarta etapa de la feria de ganado, que consistió en la instalación de un paso elevado para los usuarios, adecuación del espacio y mejoramiento de los patios para la maniobra de vehículos.
-
¡Positivo! Cámara de Representante aprobó el concepto del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Se acaba de cumplir un nuevo hito en el propósito de votar la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en 8 municipios del Altiplano, en el Oriente antioqueño.