Una productora antioqueña está haciendo historia con su participación en el AI Film Festival, en Estados Unidos, festival de cine organizado por Runway, la plataforma de inteligencia artificial (IA) generativa. Este es uno de los festivales de producciones hechas con IA más importantes del mundo.
Se trata de la productora Vissua, creada y liderada desde hace 10 años por Julián Restrepo. El cortometraje, llamado “Doble exposición”, fue hecho 100 % con inteligencia artificial, reuniendo más de 1 000 imágenes creadas con IA.
La historia, según su director, cuenta cómo un hombre logra reencontrarse con su esencia gracias a la fotografía. La producción dura 4 minutos con 32 segundos y es el fiel reflejo de una de las principales tendencias en el mundo, la creación de contenidos con las tecnologías del presente y del futuro.
“Estamos muy felices y orgullosos de participar en este importante festival porque es fruto de un camino recorrido durante diez años, de aprendizajes y conocimientos, y de entender que la tecnología bien aplicada está para el servicio de todos”, dijo el CEO de Vissua, empresa que tiene su sede en el barrio El Poblado, en Medellín, y que celebra sus primeros 10 años de vida dedicada a crear soluciones audiovisuales a retos de comunicación.
El director Julián Restrepo también ha hecho producciones para varias de las empresas más importantes del país, como Postobón, Grupo Nutresa, Bancolombia, Vélez, Argos, Central Cervecera de Colombia en Cundinamarca y el Metro de Medellín, con el que desarrolla actualmente la documentación del proyecto del Metro de la 80.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.