Con más de 900 elementos de protección distribuidos a lo largo de su red, el Metro de Medellín ha logrado mantener la operatividad de sus sistemas eléctricos, esenciales para el funcionamiento de sus medios de transporte. Este complejo sistema de apantallamiento, compuesto por más de 600 puntas captadoras y 300 pararrayos, ha sido clave para prevenir los impactos directos de las descargas eléctricas atmosféricas.
A lo largo de 2024, a pesar de las fuertes lluvias y las constantes descargas eléctricas en el Valle de Aburrá, la operación comercial del Metro no ha sido afectada, gracias a este robusto sistema de protección. Las inspecciones y verificaciones continuas garantizan el adecuado funcionamiento del sistema de apantallamiento, minimizando los riesgos de interrupciones causadas por fenómenos climáticos.
Las zonas más expuestas a los rayos, identificadas entre las estaciones Niquía y Bello, Caribe e Industriales, Poblado y Aguacatala, así como toda la línea B, cuentan con una especial atención debido a su mayor vulnerabilidad. La infraestructura elevada de la red y la extensión de la misma aumentan la exposición a estos fenómenos naturales, por lo que se ha reforzado el sistema de protección en estas áreas críticas.
Colombia, reconocido como uno de los países con mayor actividad de rayos en el mundo, presenta un desafío significativo en términos de protección contra descargas eléctricas. En este contexto, el Metro de Medellín ha reforzado su sistema de apantallamiento a lo largo de casi 29 años de operación comercial, asegurando la continuidad del servicio a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Entre 2023 y 2024, la red no ha sufrido interrupciones graves por daños causados por descargas eléctricas, lo que refleja la efectividad del sistema implementado. La empresa sigue realizando inspecciones regulares y considera la instalación de nuevos equipos para fortalecer aún más la protección contra rayos, garantizando así la seguridad y eficiencia de su operación comercial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Secretaría de Salud de Antioquia ratificó alta potabilidad del agua que se consume en La Ceja
La calidad del agua en el municipio de La Ceja ha sido ratificada como una de las mejores del país y del departamento, según la más reciente medición del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) que hace la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. En esta…
-
Por primera vez, Guarne recibe la válida nacional de tiro práctico deportivo
Más de 180 deportistas se dan cita desde el jueves 27 de marzo y hasta este domingo 30 de marzo en el municipio de Guarne, para participar en la primera válida nacional de tiro práctico deportivo. El escenario es el polígono del Club Mozambique, donde participarán exponentes de Cesar, Caldas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Córdoba, Magdalena,…
-
¡Una visita muy especial! Gobernador se reunió con niños líderes de La Ceja
Al edificio de la Gobernación de Antioquia, en el centro administrativo La Alpujarra en Medellín, llegó una visita muy especial: un grupo de niños que ejercen liderazgo en el municipio de La Ceja del Tambo.