La edición número 44 de la Vitrina Turística Anato, que se efectuará del 26 al 28 de febrero, en Bogotá, será el escenario en el que Medellín y Antioquia presentarán su balance en turismo.
De acuerdo con reportes del Sistema de Inteligencia Turística, la capital antioqueña cerró 2024 con un incremento de 23 % en la llegada de turistas internacionales, quienes pasaron por punto de control migratorio.
Estas y otras cifras serán compartidas en Anato 2025, espacio en el cual se espera que se generen negocios por un valor estimado de $2.000 millones. Durante esta vitrina, 20 empresarios de la región asistirán a cerca de 300 citas comerciales con compradores, tanto nacionales como internacionales.
Otras noticias: En El Carmen de Viboral ocurrieron dos homicidios por intolerancia en las últimas horas
Con más de 50.000 personas que anticiparon su participación, el evento se perfila como una oportunidad crucial para el intercambio de experiencias y la promoción de nuevos destinos turísticos.
El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González Jaramillo, dijo que “Anato es el evento turístico más importante del país, al que asisten compradores nacionales e internacionales interesados en nuestra ciudad y nuestra región. Allí estaremos junto con los empresarios de la ciudad región, promoviendo las virtudes que tenemos en el territorio”.
De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, dentro de los aspectos que influyen en la evolución del turismo está que los viajeros demandan cada vez más ambientes verdes, riquezas que ofrecen Medellín y Antioquia a través de experiencias de naturaleza en corregimientos como Santa Elena y el Parque Arví, y en las subregiones del departamento, como el Suroeste, lugar cafetero, o el Oriente Antioqueño, que alberga ríos cristalinos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El dilema ético que abre la cuestionada desextinción de los lobos terribles
El martes 8 de abril la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, acompañado de un titular que anunció la desextinción del lobo terrible.
-
Foro de “Marinilla 2050” reunió a líderes, académicos y empresarios para planificar el futuro del municipio
Este encuentro, que tuvo lugar en el centro cultural de Marinilla, se suma a tres foros anteriores sobre servicios públicos, salud y movilidad.
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.